Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS |
Jueves, 13 de noviembre 2008, 22:50
El presidente de Repsol-YPF, Antonio Brufau, ha afirmado que la empresa petrolera siempre colaborará con todos sus accionistas, pero ha subrayado que, "por encima de todo", seguirá siendo una compañía "privada, independiente y española". Estas declaraciones se producen después de que Solbes haya afirmado que le "chirría bastante" el interés de Gazprom en la petrolera.
Brufau, quien participa en Zaragoza en el V Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), ha respondido así al ser preguntado por su opinión sobre el interés del grupo ruso Gazprom por hacerse con el 20% de la petrolera que está en manos de Sacyr Vallehermoso, primer accionista de Repsol. "Repsol tiene que colaborar con todos sus accionistas, pero hay una serie de premisas que deben respetarse por encima de todo: continuar siendo una empresa privada, independiente y española; tienen que mantenerse estos tres criterios", ha advertido Brufau.
Brufau ha asegurado que si el presidente de Sacyr, Luis del Rivero, le pregunta por su opinión acerca de la posible operación estará "encantado" de dársela, e incluso "colaborará con él para que consiga los objetivos que pretenda", pero "sin renunciar a los objetivos" de Repsol.
En cualquier caso, ha precisado que se trata de un asunto que "afecta a los accionistas" y lo que tiene que hacer la compañía es centrarse en "dar unos resultados importantes como los publicados hoy, continuar con el plan estratégico y hacer las cosas bien y cada vez mejor" para ser una empresa "excelente". Repsol-YPF ha obtenido en los nueve primeros meses del año un beneficio de 2.816 millones de euros, lo que supone un incremento del 15% respecto al mismo periodo de 2007.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.