Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FERMÍN ANGUITA
Miércoles, 26 de noviembre 2008, 03:06
Más de mil doscientas prendas de ropa, decenas de kilos de alimentos, un gran número de pares de zapatos, así como medicamentos para niños como gotas para los oídos y crema para las quemaduras han sido recaudados a lo largo del último mes por el programa de Radio Motril 'Ser Cofrade', en una campaña en la que han colaborado activamente algunas Hermandades como la del Cristo de la Buena Muerte y la Salud y promovida la ONG 'El Norte Perdido'. Durante ese tiempo se han venido recibiendo llamadas a través de las ondas de la radio para que los oyentes que sintonizan cada sábado 'Ser Cofrade' aportasen en la medida de sus posibilidades el mayor número posible de ropa infantil y de adulto, alimentos, pañales, zapatos o medicamentos, con el fin de remitirlo todo el próximo mes a poblados desfavorecidos del continente africano. El 5 de diciembre Esta misma semana los miembros de la ONG 'El Norte Perdido' se desplazarán hasta Motril para retirar todo lo recogido de forma que se pueda ir preparando con detalle la expedición que partirá el próximo día 5 de diciembre hacia la zona del Atlas Africa. Allí, los miembros de la ONG durante varios días se encargarán de repartir cuidadosamente todo la carga de solidaridad que han recopilado en la ciudad motrileña. La mayoría de los destinatarios serán niños, gran parte de ellos de corta edad, que viven en situación precaria sin vestido ni alimento. Por ello, y antes de que se avecine el frío, se repartirán todas las prendas de abrigo para paliar en lo posible el duro invierno africano. Esta es la segunda campaña que realiza este programa radiofónico que, conjuntamente con la ONG, varias hermandades y la Coral Armiz, coordinó hace tres meses otra colecta solidaria en la que se recaudó el dinero suficiente -mediante el concierto 'Música para una Sonrisa'- para sufragar las dos operaciones que se le practicaron a la niña de seis meses Bassma, en un hospital de Rabat. La pequeña fue operada en julio y septiembre de una enfermedad congénita llamada 'labio leporino'. Bassma, gracias al esfuerzo de todos, en la actualidad se encuentra perfectamente restablecida de su boca y ya puede ingerir alimentos sin ningún tipo de problema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.