Edición

Borrar
Literatura para todos los públicos

Un navarro y un catalán, premios de 'Relatos para leer en el autobús'

Juan Salido-Vico, con 'La boca del lobo', y Javier Izcue , con 'Gettysburg, Zimmerman, dos mil ocho', han sido los ganadores del certamen

JUAN LUIS TAPIA

Viernes, 28 de noviembre 2008, 10:04

Los escritores Juan Salido-Vico y Javier Izcue Argandoña han sido los ganadores 'ex aequo' del certamen de Relatos para leer en el autobús. Las obras galardonadas son 'La boca del lobo', de Salido Vico, un relato del cual el jurado valoró especialmente su manera original de abordar el genocidio judío durante la Segunda Guerra Mundial, «una nueva forma de análisis y a modo de cuento gótico», destacó el responsable del premio, el editor Miguel Ángel Arcas. 'Gettysburg, Zimmerman, dos mil ocho' es el título del relato firmado por el pamplonica Javier Izcue, un cuento próximo al rock, a las nuevas tendencias, al mundo de los garitos y de ese realidad cotidiana y urbana. «Son dos historias con estéticas muy diferentes y que hemos decidido publicar de manera conjunta, en un libro, para que los lectores se puedan enriquecer con esa variedad», explicó el editor de Cuadernos del Vigía, sello responsable de esta iniciativa. A la segunda edición de este certamen literario se presentaron un total de 327 relatos, procedentes de 23 provincias españolas y un gran número de originales remitidos desde países como Israel, Francia y Gran Bretaña. Miguel Ángel Arcas destacó la variedad de estilos y tendencias de los trabajos recibidos, que iban desde «los góticos, gore y de carácter próximo a la literatura juvenil a historias ambientadas en la Segunda Guerra Mundial y cuestiones como la emigración». El editor señaló que también se han recibido «relatos ambientados en un autobús». La iniciativa consiste en la edición de una serie de pequeños libros con relatos, que son distribuidos entre los usuarios de los autobuses urbanos de Granada. Cada mes aparece un nuevo libro con un relato diferente, que van firmados por autores reconocidos, por los premiados y una cuota de escritores granadinos. Nuevos títulos Arcas anunció, además del rodaje en los autobuses de los cuentos ganadores del certamen, los próximos títulos, que serán: 'Emisoras de radio', de Miguel Ángel Cáliz; 'El habita', de Cristina García Morales; y 'El paseante', de Jesús Ortega. «Todos ellos -dijo- son autores granadinos o relacionados con la ciudad, porque pretendemos que esta iniciativa refleje la creación literaria de Granada». El jurado del certamen estuvo formado por los relatistas Hipólito García Navarro, Andrés Neuman y Guillermo Busutil, quienes significaron de manera especial la calidad de los originales presentados. «Se han presentado mejores relatos que en la pasada edición y es que el éxito de estos relatos continúa, y nada más ponerse a rodar con los autobuses se suelen acabar», comentó. Juan Salido-Vico manifestó su apoyo a «esta iniciativa, que es una idea muy buena y de una larga trayectoria, una buena forma de acercar la literatura a todo tipo de público». Javier Izcue bromeó con la belleza de Granada, «porque me parece una idea descabellada ponerse a leer un relato ante la presencia de la Alhambra, sobre todo cuando paseas en esos pequeños autobuses y bajas desde el Albaicín». Izcue se refirió a que «la literatura, la lectura, es una especie de viaje, y con esta iniciativa los lectores emprenden un doble viaje al ir en el autobús y poder leer». El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal, destacó la colaboración andaluza con el Ayuntamiento «en este proyecto, que ya está consolidado». Indicó que «esta iniciativa es muy querida por la Dirección General de Libro de la Consejería de Cultura» y resaltó «la respuesta del público a cualquier iniciativa relacionada con la literatura en Granada». «Somos la capital cultural de Andalucía, aunque otras provincias lo reivindiquen, porque Granada es patrimonio y cultura», dijo Benzal, quien prometió «potenciar los programas en los que estamos y potenciar otros proyectos». El concejal de Cultura, Juan García Montero, se refirió también a la importancia de esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Granada y agradeció la colaboración de los patrocinadores: Inagra, Rober y la Obra Social de Caja Madrid. jltapia@ideal.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un navarro y un catalán, premios de 'Relatos para leer en el autobús'