Edición

Borrar
Servando y Encarnación, con los productos que elaboran.
Lo mejor de la Alpujarra
Provincia-Granada

Lo mejor de la Alpujarra

La Expo de Ugíjar muestra la gran oferta turística, artesanal y agroalimentaria de toda la comarca

TEXTO Y FOTO:

Lunes, 8 de diciembre 2008, 09:50

MEDIO centenar de empresarios de la Alpujarra exponen sus productos en Expo Alpujarra, la XI Feria de Turismo, Artesanía y Alimentación que se celebra en Ugíjar. El diputado de Recursos Humanos, Javier Tarifes, en compañía del alcalde, Bienvenido Ortega, y otras personalidades, fue el encargado de inaugurar la feria.

Entre los productos típicos que se muestran en la feria figuran los tapices, jarapas, artículos en madera y plata, perfumes naturales, bisutería, cerámica, embutidos, jamones, repostería morisca, mieles, vinos, aceites, quesos, licores, dulces, turrones, mermeladas y demás productos con lo que se muestra lo mejor de cada pueblo. La oferta turística también está presente y, como reclamo fundamental de la comarca, llama la atención un jamón que en carne llegó a pesar 35 kilogramos, perteneciente a la empresa Jamones Muñoz, de Yegen.

En uno de los expositores el célebre Servando Vargas y su mujer, Encarnación Pérez, venden rosquillas, soplillos, tortas de chicharrones y de aceite, cuajados, galletas caseras, bollos de miel, pan de bizcocho y de aceite, roscos de huevo, perrunas y otros artículos, como por ejemplo, licores de hiervas y de membrillo.

Servando comercializa también miel de mil flores y elabora pan y turrón de almendra. Este panadero y repostero tiene 55 años. Cuando Servando cumplió once años empezó a trabajar en la tahona de sus padres, Servando y Carmen. Él repartía el pan con una burra. El pan, que iba metido en unas capachas, lo vendía por todo el pueblo y por las cortijadas de 'Los Morones' y 'La Rambla del Banco'.

Servando, el entrañable Servando, sigue trabajando en lo que le enseñaron sus recordados progenitores. Servando posee un obrador, un despacho y una cafetería. Su hijo, Servando, sigue sus pasos para que no se pierda el oficio. El pan lo vende en Cádiar, Yátor, Narila, Mecina Bombarón, Torvizcón, por la Sierra de la Contraviesa, Bérchules, Alcútar, entre otros puntos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lo mejor de la Alpujarra