Edición

Borrar
El espectáculo 'Aladdin, el musical' está destinado a todos los públicos. / IDEAL
Un gran musical recreará en el Palacio de Congresos el cuento de Aladino
Cultura-Granada

Un gran musical recreará en el Palacio de Congresos el cuento de Aladino

Más de 25 actores y bailarines suben a escena en el montaje, que tendrá lugar el 23 de diciembre

BRÍGIDA GALLEGO- COÍN

Miércoles, 17 de diciembre 2008, 02:56

Aladino es un pirata informático y su famoso genio ya no sale de una vieja lámpara de aceite, sino del disco duro del ordenador. Pero juntos son capaces de tantas aventuras, peripecias y magia como los protagonistas del famoso cuento de las 1001 Noches. Todo con tal de que el humilde Aladdin consiga el amor de la inalcanzable princesa Jasmine, esquivando las maldades de Jaffar con la ayuda del generoso mago, y en el escenario de la ciudad de Rabat.

Tal y como sucede en el milenario cuento, esta versión con hackers y guiños a la informática no se olvida de la moraleja, aunque estemos en el siglo XXI: 'Debemos ser sinceros, buenos, generosos y honrados'. Así lo dijo ayer en rueda de prensa Cristina Fargas, directora y escritora del libreto de este musical que llegará al Palacio de Congresos de Granada, el próximo 23 de diciembre. «Se trata de contar la historia tradicional pero con aires modernos, para que los jóvenes se sientan identificados», apostilló Cristina Fargas.

El musical, de la misma productora que el año pasado trajo 'Peter Pan' a nuestra ciudad, Theatre Properties, es todo un despliegue humano y técnico. A lo largo del espectáculo, de dos horas de duración y con un intermedio de 15 minutos participan más de 50 profesionales, 25 actores y bailarines y 15 técnicos. Todos trabajando por recrear sobre las tablas el ambiente de Oriente y su exotismo. «Granada sentirá este musical de una manera muy especial, por su cercanía al mundo árabe», dijo el actor Miguel Ángel Gamero, que hace el papel del malvado Jaffar. «Mucha gente se podrá identificar con los personajes que aparecen. Es un musical con mensaje», añadió.

El concejal de Cultura, Juan García Montero, animó a los granadinos a asistir a este espectáculo dirigido a toda la familia.

El día de la representación, 23 de diciembre, se han programado dos pases, el primero a las cinco de la tarde y el segundo a las ocho. Las entradas, al precio de 30 euros, pueden comprarse en los puntos de venta habituales -teatro Isabel la Católica- y una hora antes en la taquilla del Palacio de Congresos.

400 trajes

Para hacerse una idea de la espectacularidad del musical, sólo decir que son alrededor de 200 pares de zapatos y 400 trajes los que se necesitan para ambientar la historia de Aladino, su bella princesa Jasmine (Silvia Villau), el quisquilloso Genio (Israel Quintana) y el resto de personajes. «Traemos dos trailers de 18 metros de longitud cargados con decorados y vestuario, de los que saldrá lo necesario para hacer disfrutar a todo el que vea la obra», dijo el productor, Tomás Padilla.

«Los hilos dramáticos son los mismos que el cuento original. Simplemente nos hemos adaptado al lenguaje actual de los niños para hacerlo más atractivo», subrayó Cristina Farga.

Una buena iniciativa es que los pequeños más desfavorecidos también podrán disfrutar de este musical. A través del patrocinio de CajaGranada, el Ayuntamiento va a repartir 500 entradas por diferentes centros de acogida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un gran musical recreará en el Palacio de Congresos el cuento de Aladino