

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS |
Jueves, 22 de enero 2009, 19:32
La actriz española Penélope Cruz ha sido nominada al Oscar como Mejor Actriz Secundaria por su papel en Vicky Cristina Barcelona , de Woody Allen, según ha anunciado la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Se trata de la segunda candidatura que logra la intérprete, tras la obtenida por 'Volver' en 2006 y lo disputa con Viola Davis ('La Duda'), Taraji P. Henson ('El curioso caso de Benjamin Button'), Amy Adams ('La Duda') y Marisa Tomei ('The Wrestler').
También el difunto actor Heath Ledger, que encarnó al maléfico 'Joker' en , optará a una estatuilla como Mejor Actor Secundario compitiendo con Philip Seymour Hoffman por , Robert Downey Jr. por , Josh Brolin por y Michael Shannon por .
Meryl Streep, por 'La Duda' y Kate Winslet ('El Lector'), compiten a su vez por el premio en la categoría de Mejor Actriz, una lucha en la que tendrán como rivales a Anne Hathaway ('La Boda de Rachel'), Angelina Jolie ('El Intercambio') y Melissa Leo ('Frozen River').
La lucha por el Oscar al Mejor Actor la disputarán Sean Penn ('Mi nombre es Harvey Milk') y Brad Pitt ('El curioso caso de Benjamin Button') junto con Frank Kangela ('El desafío-Frost contra Nixon'), Richard Jenkins ('The Visitor') y Mickey Rourke ('The Wrestler').
En cuanto a la dirección, el ganador de un Globo de Oro por 'Slumdog Millionaire', Danny Boyle, ha confirmado con una candidatura al Oscar a la mejor dirección su condición de favorito para conseguir una estatuilla, galardón que disputará con David Fincher, Ron Howard, Stephen Daldry y Gus Van Sant.
Se abren las apuestas
La película , protagonizada por Brad Pitt, parte como favorita este año en los Óscar, con 13 candidaturas, seguida de la independiente , con diez. La historia de Benjamin Button competirá por el Óscar a la mejor película, dirección (David Fincher), actor protagonista (Brad Pitt), actriz secundaria (Taraji P. Henson), banda sonora y guión adaptado, así como en otras siete categorías de carácter técnico.
Le sigue con diez nominaciones el filme revelación del año, , cinta independiente de producción británica que narra la vida de unos jóvenes indios de los suburbios de Bombai que ha confirmado hoy su condición de favorita para los Óscar después de ser la gran triunfadora en los Globos de Oro. Optará al premio a la mejor película, guión adaptado, banda sonora y dirección, entre otras categorías, si bien no recibió ningún reconocimiento a la labor interpretativa.
y obtuvieron ocho candidaturas respectivamente, si bien la taquillera secuela de Batman se volvió a quedar fuera de las categorías principales y optará a Óscar técnicos, con la excepción de la previsible nominación de Heath Ledger como actor de reparto. Mi Nombre es Harvey Milk, ignorada en los Globos de Oro, se resarció en los Óscar con candidaturas a mejor película, dirección (Gus Van Sant), actor protagonista (Sean Penn), actor secundario (Josh Brolin), banda sonora, guión original, vestuario y edición.
El imparable ascenso de Penélope
La madrileña refrenda así su magnífico momento, tras haber conseguido una candidatura al Globo de Oro como mejor actriz de reparto, un premio que se llevó Kate Winslet por un papel que la Academia de Hollywood ha determinado que compita finalmente en la categoría de mejor actriz. Cruz se convierte así en la única actriz española que compite el deseado galardón y partiendo además como clara favorita en una categoría diferente a la de Winslet.
El trabajo de Cruz en el filme de Allen, que se rodó en España entre Cataluña y Asturias, le ha supuesto hasta la fecha a la actriz el aplauso unánime de los analistas de cine estadounidenses. Las asociaciones de críticos de Boston, Nueva York, Los Ángeles, así como el National Board of Review of Motion Pictures (NBRMP), ya la nombraron mejor actriz de reparto de 2008 y aún puede llevarse los premios del Sindicato de Actores de EEUU (SAG) y la de los Spirit del cine independiente, donde compite en esa misma categoría.
Se quedó sin embargo a las puertas del premio de la Broadcast Film Critics Association (BFCA, por sus siglas en inglés), la mayor organización de críticos cinematográficos de EEUU, ya que de nuevo se impuso Kate Winslet con 'El Lector'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.