

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. M. Y Q. CH.
Lunes, 2 de febrero 2009, 12:52
Otro temporal de viento y nieve, de los recurrentes este invierno, puso ayer en jaque la provincia. Llegó con la media noche del sábado y amenaza con quedarse hoy en Granada.
Por la mañana las rachas de viento de 140 kilómetros por hora obligaron a cerrar la estación de esquí de Sierra Nevada y la nieve bloqueó una decena de carreteras. La lluvia volvió a última hora de la tarde y el servicio 112 no paró de atender llamadas. El paso subterráneo de la carretera de Málaga, junto a la ferretería El Timbre, se anegó y tuvieron que actuar los Bomberos. El viento y la lluvia derrumbaron un muro de un cortijo en la carretera de Moclín a Puerto Lope y otro en Deifontes.
En la A-317, a la altura de Puebla de Don Fadrique, muchos vehículos se quedaron atascados porque no llevaban cadenas, igual que en la subida a Sierra Nevada, donde un coche se quedó bloqueado a las once de la noche.
La nieve, que cayó de forma copiosa, obligó por la tarde a cortar el Puerto de la Mora a los vehículos pesados. Por la noche, los letreros informativos recomendaban a todos los vehículos tomar un camino alternativo. La lluvia anegó el kilómetro 4 de la carretera A-470, en Colomera, y hubo desprendimientos en una ladera de la GR-3208, en Albuñuelas.
La jornada de hoy no se presenta mucho más halagüeña. La predicción meteorológica -y últimamente aciertan- anuncia cielos muy nubosos con precipitaciones moderadas, que podrían ser más contundentes en las comarcas meridionales, con nieve a partir de los 1.400 metros y un espesor de treinta centímetros en la Alpujarra y Sierra Nevada.
El viento puede volver a soplar con fuerza en las comarcas occidentales y la lluvia podría dejar 80 litros por metro cuadrado en doce horas.
Un panorama similar al que se vivió ayer, cuando el temporal dejó su huella en las carreteras de la provincia. La nieve cerró momentáneamente o hizo necesario el uso de cadenas en catorce carreteras, la mayoría en la Alpujarra, que se quedó prácticamente bloqueada durante la mañana entre unas cosas y otras.
Máquinas en acción
Los equipos de mantenimiento salieron a primera hora de la mañana con máquinas quitanieves para eliminar la que se había acumulado en las calzadas, ya que algunas estaban impracticables, lo que motivó que la Guardia Civil cerrase las vías.
Una máquina se dirigió a las siete de mañana hacia el Puerto de la Mora, donde desparramó kilos de sal para que las placas se derritieran. En algunas partes de sombra, desde la altura de Víznar y sobre todo en la A-92 -en ambos sentidos- en el término de Huétor Santillán, todo estaba nevado y las máquinas apartaban la nieve al arcén. Por la tarde ya se convirtió en misión imposible.
El Puerto de la Ragua permaneció cerrado por la mañana hasta el mediodía. La carretera A-317, en el Puerto de La Losa, necesitaba el uso de cadenas desde La Puebla de Don Fadrique -en el kilómetro 83- hasta la localidad de Santiago de la Espada, en Jaén. Las cadenas también eran imprescindibles para circular en la A-4301, desde Huéscar hasta el Puerto de La Losa.
Por la mañana la vía más afectada y sin acceso, desde el kilómetro 16 al 20, fue la A-4050, más conocida como carretera de La Cabra, donde no se podía circular durante cinco kilómetros y el tránsito sin cadenas era peligroso por la posible salida de vía de los turismos.
Un restaurante situado en el punto 20.500 se quedó aislado sin que se pudiera salir ni llegar. Los empleados de Obras Públicas de la Junta trabajaron sin cesar limpiando y apartando nieve. La Diputación de Granada, controló la carretera GR-4201, en Cáñar.
Otras vías de comunicación muy afectadas fueron las de la Alpujarra, donde durante la mañana una decena de carreteras presentaban problemas por la nieve. En la A-4132, de Orgiva a Trevélez, había que llevar cadenas desde el kilómetro 26 al 40. Igual sucedió en la A-4129, de Bubión a Capileira, que estuvo cerrada durante horas.
La nieve también estuvo presente desde Busquístar a Trevélez, donde era impracticable la circulación por la mañana, con veinte centímetros acumulados. La carretera comarcal que une Cádiar con Mecina Bombarón estaba intransitable y se cerró hasta que la nieve fue eliminada de la calzada. El vial denominado A-4130, de Torvizcón a Trevélez, también se vio afectado.
En la carretera de Sierra Nevada, en la A-395, la Guardia Civil aconsejaba el uso de cadenas desde el kilómetro 31 al 39. Las máquinas se tuvieron que desplazar a las A-308, en el límite con Iznalloz.
Accidente
La nieve provocó un accidente con heridos en la carretera de Torvizcón a Orgiva, donde el hielo se mezcló con una gran mancha de aceite.
Por otra parte, en Ogíjares, en el camino de La Zubia, el 112 informó de que un árbol de grandes dimensiones por el fuerte viento se desplomó sobre un edificio de un bloque de pisos, sin que nadie sufriera heridas, sólo daños materiales. El 112 registró otros cuatro incidentes similares a lo largo del día, uno de ellos en Otura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.