Edición

Borrar
Margot, protagonista del culebrón granadino 'Mrs. Carrington'. / IDEAL
De Margot a Mrs. Carrington
Cultura-Granada

De Margot a Mrs. Carrington

La diva del mundo underground granadino e icono del Fondo Reservado protagoniza un culebrón en Internet

ÁNGELES PEÑALVER

Miércoles, 18 de febrero 2009, 03:46

Leona Carrington acaba de perder a su marido Howard P. Carrington en misteriosas circunstancias, lo que la convierte en heredera de una de las mayores fortunas de Estados Unidos. Esta es básicamente la trama de 'Mrs. Carrington', una soap opera o culebrón -como quiera llamarse- ambientado en los maravillosos años 50 que se emite con periodicidad quincenal en Internet (www.mrscarrington.com) desde el pasado 13 de febrero.

La peculiaridad de esta Mrs. Carrington cibernética, heredera de la saga televisiva 'Dinastía', es que no ha necesitado nacer en Denver (Colorado) para llegar al mundo entero envuelta de 'glamour'. Es más, ni siquiera ha tenido que salir de Granada, de entornos tan emblemáticos como el Carmen de los Mártires, la Abadía del Sacromonte y los Jardines de la Alhambra, para introducir al espectador en un mundo en blanco y negro con cierto aire kitsch y ecos de los grandes clásicos de mitad del siglo XX.

Para más inri, Mrs. Carrington no ha tenido que pasar ni un simple cásting para saltar a la fama, porque Margot (el travesti que da vida a este personaje) fue 'fichado' para el papel mientras trabajaba en el local Fondo Reservado, harto conocido en las noches más locas de Granada.

Y es que los escritores y directores de este invento -Fidel Martínez ('Pestañas asesinas' y 'Lujo y miseria, tía') y Álex Hernández-Puertas ('Compañía' y 'La reforma incompleta', premio Martín Recuerda de Teatro 2008)- son muy conocidos y frecuentan el mundo underground local, donde irrumpieron hace unos meses con el debut de Mrs. Carrington en un cortometraje a modo de felicitación navideña que terminó siendo proyectado en media España.

Ahora Fidel Martínez (Granada, 1978), que en realidad trabaja de diseñador gráfico, vuelve a las andadas con este culebrón ágil, cuyos episodios no exceden los 2 ó 3 minutos, siempre guiados por una trama que combina el cine negro y la comedia más surrealista.

«Guateque abierto»

A todo lo anterior se le suma que Mrs. Carrington es una producción de presupuesto cero, un «guateque abierto a todo el que quiera aportar, más que un maletín con dinero, su energía y su talento». «El coche que se ve pertenece al chófer que sale conduciéndolo en la serie. Funcionamos así, primero contamos los materiales de los que disponemos y luego adaptamos el guión», bromea Fidel Martínez, que espera que algún día esta historia se autofinancie.

«La apuesta es única y revolucionaria porque se trata de un serial online de época que combina géneros dispares con una trama desternillante, dentro de una estética que recrea al detalle el glamour de los años 50», abunda su director, que ha ideado una Mrs. Carrington perseguida por oscuros secretos y acosada por excéntricos personajes que intentarán arrebatarle su fortuna.

El segundo episodio protagonizado por Leona -una mujer fuerte y llena de recursos- está grabado ya y se emitirá en marzo, con fecha por cerrar.

En las siguientes entregas aparecerán caras tan conocidas como las de Tormenta García, otra asidua de la noche granadina, que dará paso a cameos y participaciones de estrellas de talla nacional e internacional de las que, por el momento, sólo se ha desvelado el nombre de La Prohibida. «Serán muchas más», apostilla Fidel Martínez, quien anhela poder desarrollar todos los malintencionados planes de su personaje.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal De Margot a Mrs. Carrington