Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. MONTILLA A. M
Jueves, 26 de febrero 2009, 10:53
La Junta de Andalucía se ha convertido en una de las 'empresas' que mejor paga en el España. Así lo defendió ayer en el Parlamento José Antonio Griñán, vicepresidente segundo del Gobierno andaluz. Griñán, durante una comparecencia para explicar las medidas de austeridad puestas en marcha por el Ejecutivo de Manuel Chaves, anunció que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha pagado en lo que llevamos de 2009 -menos de dos meses- un total de 1.070 millones de euros a empresas proveedoras. Es más, el SAS abonó en todo 2008 más de 2.752 millones a sus acreedores.
Griñán considera esta agilidad en el pago como una de las mejores herramientas que puede utilizar el Gobierno andaluz para menguar los efectos de la crisis económica. Abundó, por ello, que hasta el pasado 16 de febrero habían entrado en la Tesorería General de la Junta de Andalucía un total de 265.830 órdenes de pago de todos los departamentos, de las que se han abonado ya el 94, 08%.
El vicepresidente, más en la línea de lo que demandaba su cita parlamentaria, aseguró: «La responsabilidad en la utilización de los recursos públicos, en una época de crisis económica, impregna todas y cada una de las decisiones presupuestarias, adoptadas desde los principios de austeridad y ahorro». Griñán recordó que todos los programas del Presupuesto andaluz para 2009 se han revisado desde una perspectiva de máxima austeridad y aludió, en concreto, al crecimiento cero del gasto corriente en bienes y servicios, a la estrategia específica de reducción del gasto operativo no vinculado directamente a la prestación de servicios públicos (atención protocolaria, vehículos, reuniones y publicidad) y a la congelación de la retribución de altos cargos, que suponen un ahorro global de 170 millones.
Discrepancias
Una visión que no comparten los populares. Jorge Ramos, portavoz del PP-A, le echó en cara a los socialistas que la Junta es, según sus datos, la comunidad autónoma que tiene más consejerías de España. Un récord que también ostentaría en altos cargos. «El único empleo que ha creado el señor Chaves en los últimos años ha sido el de los cargos de confianza y todos son enchufados de su propio partido», acotó Ramos. El PP aseveró, aludiendo a datos de la Cámara de Cuentas de Andalucía, que siete de cada diez contratos que realiza el Gobierno autonómico andaluz no salen a concurso público.
La respuesta de Griñán fue contundente: «En Andalucía son los altos cargos que son, pero hay que tener en cuenta lo que ganan porque le doy un ejemplo, el presidente de la Junta de Andalucía gana 81.000 euros al año; mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid recibe 108.000 euros al año». Abundó, sobre esta cuestión, que un director genera del gobierno madrileño recibe un salario de 91.658 euros al mes; un 13% más que el presidente de la Junta de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.