Edición

Borrar
PREMIADAS. Las gimnastas del CGR Nevada se muestran satisfechas de sus resultados. /antonio arenas
Primeros trofeos para el Gimnasia Rítmica Nevada
Gimnasia Rítmica

Primeros trofeos para el Gimnasia Rítmica Nevada

El nuevo club granadino comienza a posicionarse en el panorama provincial pero se queja de las escasas ayudas económicas que existen para este deporte

ANTONIO ARENAS |

Lunes, 16 de marzo 2009, 12:29

La temporada de competiciones de gimnasia rítmica en Andalucía se inició esta temporada, el sábado 7 de marzo, en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. Estos torneos, organizados por los distintos clubes andaluces, sirven a las gimnastas como preparación para las competiciones oficiales que organiza la Federación Andaluza de Gimnasia, y en especial al CG Nevada, para que sus chicas vayan cogiendo confianza de cara a la dureza de la competición ya que, a la vez, son el trampolín que posibilita que las gimnastas andaluzas que logren subir al podio, representar a Andalucía en los eventos de carácter nacional, organizadas por la Federación Española de Gimnasia.

En su X Torneo de Gimnasia Rítmica, convocado por el club Sanlúcar-Puerta Doñana, se permitía a cada uno de los equipos presentar cuatro gimnastas, dos en el circuito B o Base, y otras dos en el circuito absoluto. Cabe destacar los magníficos resultados que ha cosechado el nuevo club granadino Gimnasia Rítmica Nevada, en esta competición, ya que tres de sus cuatro gimnastas participantes subieron al podio en tres diferentes categorías además de la modalidad de aparatos.

En el circuito A, en categoría alevín modalidad de cuerda, la gimnasta Aurora María Zambrano Bohórquez ha sido la primera clasificada, mientras que en infantil en la disciplina de cinta, Eliszka Sobotka Cabezas ha logrado un meritorio tercer puesto. Por otra parte, en el circuito B, dos gimnastas noveles han conseguido excelentes resultados ya que, al igual que su compañera, Marta García Romero ha ocupado en el podio el tercer puesto en la categoría de benjamín manos libres, mientras que Carla Quirantes López realizó un buen ejercicio en su primera participación en este tipo de evento deportivo.

Labor encomiable

Estos resultados dejan un buen sabor de boca, tanto en las participantes como en sus entrenadores, ya que abre la posibilidad de cosechar más premios en las diferentes citas del panorama andaluz, otorgando a este joven club granadino un puesto de relevancia en el plano de la gimnasia rítmica.

Por otro lado, la Junta Directiva del CGR Nevada, junto con las familias de las diecisiete chicas federadas y los dos chicos federados que lo integran, lamentan el poco apoyo que la práctica de este deporte recibe de parte de empresas privadas así como de instituciones públicas, a pesar de que cada vez son más numerosas las escuelas municipales y los clubes que se están creando en toda Andalucía, donde además Granada comienza a ser una de las provincias más punteras. Tanto empresas, como instituciones granadinas no se deciden a patrocinar y apoyar económicamente al Club, a pesar de haber llamado a las puertas de muchas de ellas, con el objetivo de recabar medios para seguir formando gimnastas.

Entre tanto siguen esperando que haya quien responda y respalde el esfuerzo de estas familias y la labor encomiable de sus entrenadoras, Ana Belén Souza, Sandra Morón e Isabel Montosa, que han hecho posible que este nuevo club haya comenzado la temporada cosechando los primeros triunfos, que esperamos no sean los únicos para el deporte de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Primeros trofeos para el Gimnasia Rítmica Nevada