Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. S. |
Miércoles, 15 de abril 2009, 13:33
Hechos como éste son desgraciadamente cotidianos en muchas parejas de gay y lesbianas, donde la violencia doméstica continúa siendo una realidad invisible, que además de no denunciarse la actual ley no reconoce. Los gays y las lesbianas no podemos acogernos a la actual ley para obtener el alejamiento de nuestras parejas en caso violencia, y el acceso a centros de acogida, ha declarado Emilia Becerra, presidenta de Colega-Almería.
Es completamente falso que dentro de la ley existan mecanismos similares a los de las parejas heterosexuales para combatir este tipo de violencia y obtener protección y ofrecer ayuda a las víctimas. Sólo desde una visión sesgada e irreal cabe renunciar a que gays y lesbianas estén protegidos dentro de la actual Ley Integral de Violencia de Género., ha agregado Emilia Becerra.
El 32% sufre violencia
En las parejas homosexuales también hay violencia y hay que romper el mito de que en las relaciones gay-lésbicas no hay abuso al ser una lucha entre iguales con violencia mútua. El 32.2% de las parejas gay-lésbicas sufren violencia doméstica según la prestigiosa revista gay norteamericana Advocate.
Colega ha sido una organización coherente siempre en sus planteamientos y principios, y desde que se aprobó la actual Ley de Violencia de Género, ha denunciado una y otra vez que las parejas de gays y lesbianas deberían incluirse en la citada ley, por lo que exijimos un urgente cambio en la ley.
Las víctimas gay-lésbicas de la violencia doméstica son igualmente comparables a las mujeres víctimas de violencia de género, y quien diga lo contrario no sólo miente descaradamente sino que va contra los derechos de gays y lesbianas y los derechos humanos en general. Todas aquellas organizaciones que se tachan de defensoras de los derechos LGTB y que afirman que la ley actual es estupenda y que gays y lesbianas no estamos desprotegidos, van en contra de los derechos de los propios gays y lesbianas y deberían calificarse de homófobas según la lógica que han empleado para hechos similares en el pasado.
Colega-Almería estará presente en la concentración silenciosa que se realizará hoy en Adra en contra de todos los tipos de violencia doméstica, y pondrá un crespón negro en el balcón de sus oficinas en Almería", ha finalizado Emilia Becerra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.