

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑAKI ESTEBAN
Miércoles, 22 de abril 2009, 10:40
Que la vida da muchas vueltas es algo que bien puede certificar Dan Brown. Atraído por el imán de las artes, primero probó en la industria musical e incluso sacó un disco a mediados de los noventa, pero se convenció de que no pintaba nada en las reuniones con los jefazos de las discográficas en vaqueros mientras él vestía corbata.
Más tarde cambió a la literatura y le costó arrancar. Pero a juzgar por los números no se equivocaba. El autor de 'El código Da Vinci' publicará el 15 de septiembre su próximo libro en inglés con una tirada inicial de 6,5 millones de ejemplares que se distribuirán por los cinco continentes, y que se sumarán a los 81 millones de copias vendidas de sus novelas anteriores, unas cifras de escándalo incluso para el grupo editorial de Brown, Random House, un sello con predilección por las grandes ventas.
El título de la obra será 'The Lost Symbol' ('El símbolo perdido') y, como en 'El código' y en 'Ángeles y demonios', estará protagonizado por Robert Langdon, profesor de iconología en la Universidad de Harvard. Del argumento de 'El símbolo perdido', se sabe que la acción se desarrolla en Washington y que una sociedad de masones y la CIA figuran en la trama. En la novela, cómo no, habrá un mensaje encriptado, revelador de la historia oculta de la capital de EE UU.
Brown no sólo vuelve a la actualidad con la literatura, sino también con el cine, ya que el 15 de mayo se estrena la adaptación de 'Ángeles y demonios', dirigida por Ron Howard y protagonizada por Tom Hanks, como 'El código Da Vinci'.
Lisbeth, herida de bala
Otro de los grandes que vuelve es el sueco Stieg Larsson con la esperada última entrega de la serie 'Millenium', que se titulará 'La reina en el palacio de las corrientes de aire'. La editorial Destino adelantó ayer que la fecha de publicación en español será el 23 de junio.
Esta vez Lisbeth Salander, la pirata informática de 42 kilos de peso, ingresa en un hospital con una bala en el cuerpo, junto a un asesino profesional también grave. Mikael Blomkvist, reportero de la revista 'Millenium', descubrirá las maniobras sucias de las altas esferas del Estado sueco que están detrás de estos sucesos. No obstante, la bisexual Salander -el personaje más carismático de Larsson- quizá no esté libre de toda culpa.
El autor, fallecido en 2004 sin enterarse de su éxito, ha vendido 10 millones de copias de su trilogía en el mundo, uno de ellos en España. En junio de 2008 apareció la primera entrega de la trilogía, 'Los hombres que no amaban a las mujeres', y desde entonces el fenómeno Larsson ha crecido sin parar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.