

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JESÚS GARCÍA
Martes, 28 de abril 2009, 04:34
Fundamental mano derecha de Joaquín Sabina, junto a Antonio García de Diego (la izquierda), Pancho Varona llega hoy (Plaza de las Pasiegas, 21h, gratis) a 'Abril para Vivir'. Autor (solo o acompañado) de canciones para el de Úbeda, Miguel Ríos, Luz, Christina Rosenvinge, Ana Belén... ofrecerá junto a De Diego la posibilidad de escuchar un cancionero tal y como nació.
-¿Hay vida más allá de Sabina?
-(Risas). Tiene que haberla por la cuenta que nos trae; ahora mismo sin gira ni disco por algún lado tenemos que buscarnos las habichuelas. Yo hago más cosas, pero sí es cierto que el 90% de mi carrera es Joaquín.
-Hace un montón de años sacó un disco a su nombre, y no ha tenido continuidad. ¿Mejor de fiel escudero que de Quijote?
-Aquel disco lo hice porque me convenció la compañía; lo hice con mucho gusto y mucho miedo. ¡Iba a estar en el mismo catálogo que Elvis! (Risas). Y allí me di cuenta de que mi vocación no es de protagonista sino ser el segundo de a bordo.
-Trabajar en la sombra del autor supongo que será más tranquilo, pero también más anónimo. ¿Le gustaría que se reconociera la autoría de tantos éxitos que ha dado a otros?
-No, para nada, yo me siento muy recompensado por mi trabajo. Por ejemplo, 'No me importa nada' la escribimos entre mi hermana y yo, y ya ni siquiera es de Luz Casal, es de la gente, y ese es el mayor reconocimiento. Bastante bien me trata la vida para quejarme de que no conozcan mi DNI.
Aprender mirando
-Y como productor, ¿le gusta la trastienda de la música?
-Yo llegué a la producción porque no había otro en ese momento. Aprendí a base de hacer discos y ver cómo se hacían. Lo de los estudios fue más curiosidad que vocación.
-Por cierto, se le dan bien las damas: Pasión Vega, la Rosenvinge, Amaral.
-Todas guapas ¿verdad? (Risas). ¡Que conste que no lo hago por ligar! (Risas). Siempre busco que el artista con el que trabajamos viva contento el proceso de grabación, y siempre ha ocurrido... salvo en un par de casos... que no te diré.
-¿Han terminado con las 'Noches sabineras'? ¿Qué tal la experiencia?
-No, seguimos, y, además, con cuatro o cinco bolos mensuales, que para los tiempos que corren es mucho. Ha sido un hallazgo, porque el público de Sabina es mucho, y sin él hay menos responsabilidad y se convierten en una fiesta. Nos tratan con tanto cariño que intentamos corresponder, es una relación estupenda.
-¿Qué tiene previsto usted y De Diego para un concierto tan atípico como el de Granada?
-Vamos en dúo y en acústico, y vamos a enseñar las canciones desde el punto del vista del compositor. Nosotros no somos famosos, somos autores y así es como nacieron esas canciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.