

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
INÉS GALLASTEGUI
Miércoles, 29 de abril 2009, 10:55
El pleno de la Diputación Provincial aprobó ayer los estatutos de la Fundación Granadina de Arte Contemporáneo sin que se haya aclarado el futuro del Centro José Guerrero, con los votos a favor del PSOE e IU y el rechazo del PP.
En el debate previo a la votación, la diputada de Cultura, Asunción Pérez Cotarelo, dijo que «la familia (del artista José Guerrero) acepta que la gestión del Centro Guerrero se haga dentro de la Fundación Granadina de Arte Contemporáneo».
Pérez Cotarelo afirmó que la prueba de ese acuerdo está en el acta de la última comisión paritaria del museo, que no ha sido divulgada en virtud del «pacto de silencio» que han sellado los negociadores para evitar interferencias. La diputada añadió que las conversaciones para redactar un contrato que regule la relación entre la Diputación y los herederos de Guerrero marchan muy bien, hasta el punto de que los abogados de ambas partes iban a reunirse ayer por la mañana para «plasmar en papel los acuerdos verbales» alcanzados.
Si la afirmación de la diputada fuera cierta, habría quedado conjurado el riesgo de que los herederos se lleven las 60 obras de este representante del expresionismo abstracto que desde 1999 mantienen cedidas al museo de la calle Oficios, 8. El comodato que regulaba esa cesión expiraba mañana, pero ambas partes se han dado un mes de plazo para seguir negociando el nuevo contrato. De hecho, el pleno aprobó entre los 'asuntos de urgencia' esa prórroga.
Nada definido
Sin embargo, la versión ofrecida ayer por Lisa Guerrero no es tan optimista. El pasado jueves, afirmó, la diputada se comprometió a que en los estatutos «no constaría el nombre de Guerrero en ninguna parte». En ese sentido, se mostró «sorprendida» de que el viejo borrador estuviese ayer aún colgado en la web de la Diputación. Ni los grupos políticos ni la prensa tuvieron ayer acceso a la supuesta versión corregida y actualizada. Fuentes del gabinete de Comunicación confirmaron que el único cambio en la redacción consistió en eliminar las referencias al Centro José Guerrero, pero quedó la alusión al 'Centro de Arte Contemporáneo de la Diputación de Granada' y a su sede.
En cuanto a que la Fundación asuma la gestión del museo, Lisa afirmó: «Estamos viendo si es una posibilidad o no. No se ha decidido cien por cien porque estamos en negociaciones. No hay nada definido». Negó que los abogados estén redactando unos acuerdos ya alcanzados. «Esa reunión es para ver si se puede ir encontrando concordancia entre lo que queremos nosotros y lo que ellos ofrecen. Habrá muchas reuniones más; después tendremos que dar el visto bueno. Y espero que podamos llegar a un buen acuerdo», confió. La hija de artista no quiso concretar cuáles son sus peticiones -en virtud del pacto de discreción entre los negociadores- pero aseguró que son «cosas de sentido común».
La diputada de Cultura aseguró que la creación de esta fundación pretende «dar realce al Centro Guerrero y sumar recursos económicos, materiales y humanos». Según explicó, la entrada de la Universidad de Granada (UGR), la Junta y cualquier otra institución o empresa como nuevos patronos de la fundación -junto a la Diputación- permitiría incrementar el dinero dedicado al centro y también ampliar su sede.
Entre las posibilidades que se barajan están la cesión de algún edificio de la UGR -Pérez Cotarelo apuntó a la Madraza, en la misma calle Oficios- y el alquiler de unos pisos vacíos contiguos al museo.
Cultura controlada
El portavoz del PP, José Antonio Robles, manifestó su disgusto por la falta de información sobre las negociaciones con la familia Guerrero y por las prisas en aprobar los estatutos. A su juicio, el objetivo de la Fundación «no es fomentar la cultura sino controlarla e instrumentalizarla».
El alcalde de Güéjar Sierra defendió una Fundación con auténtico carácter provincial, que funcione con el consenso de los profesionales del sector y que, de una vez por todas, dé sentido a la colección de medio millar de obras de arte contemporáneo de la Diputación, «metidas en cajas» desde hace siete años. Robles recordó que la institución provincial se gasta 1,2 millones de euros anuales en «publicidad y propaganda», una cantidad que duplica el presupuesto del museo Guerrero, de poco más de 500.000 euros. El grupo socialista apoyó sin fisuras a Pérez Cotarelo y llamó 'carroñero' al diputado del PP. El presidente, Antonio Martínez Caler, reiteró la idea de que los herederos de Guerrero pretendían «crear una fundación privada con fondos públicos». En su opinión, las pretensiones de la familia son «legítimas», pero la institución «tiene la obligación de defender el dinero público». Según Martínez Caler, la familia pretendía ostentar la presidencia vitalicia y garantizarse la mayoría en la dirección del museo, unas condiciones «inaceptables» para la Diputación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.