

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mª ÁNGELES CAMACHO
Domingo, 3 de mayo 2009, 05:05
Sol, algo de viento y una temperatura excelente. A la VI Marcha Cicloturista Juan Martínez Oliver no le faltó un detalle y la organización, como viene siendo habitual, lo tuvo todo controlado a la perfección, sin que hubiera, ni siquiera, margen de error.
Más de 250 ciclistas se reunieron en la puerta del Estadio de los Juegos Mediterráneos de donde partieron hacia diferentes municipios almerienses, como Níjar, donde ascendieron el Alto del Nazareno, entre San José y Níjar. Los participantes también afrontaron la subida a lo alto de Sierra Alhamilla, atravesando Lucainena de las Torres, en cuya plaza se llevó a cabo el avituallamiento. Continuaron por Tabernas y por los municipios del área metropolitana de la capital, como Viator y Huércal de Almería.
131 kilómetros que pusieron en evidencia la afición al ciclismo que hay en la provincia y el arraigo que ya tiene esta Marcha Cicloturista Juan Martínez Oliver entre los seguidores de este deporte, ya que todos los años las expectativas son superadas. En la cita de ayer, además de ciclistas almerienses, acudieron de Madrid, Málaga, País Vasco, Granada y otros puntos, incluidos del extranjero, como Inglaterra y Francia. El día de la presentación de la prueba, su organizador Martínez Oliver apelaba a la buena climatología para que todo fuese como rueda. Pues el tiempo se alió con este ciclista almeriense para que ayer pudiera ver una prueba excelente.
En su nombre
La emoción fue la principal compañera de los participantes durante los 131 kilómetros, ya que todos dedicaron su asistencia a Isaac Gálvez, el único protagonista del día. La clasificación era secundaria, todos quisieron que el malogrado ciclista estuviera presente entre ellos. Gálvez fue compañero de Joan Llanera, con el que se proclamó campeón del mundo en la modalidad de Madison. Falleció hace tres año durante el transcurso de la 66 edición de los Seis Días de Gante.
Tras la meta
La organización estableció diferentes categorías para fijar los grupos de ciclistas participantes. Así, Miguel Ángel Flores fue el campeón en la categoría que reunía a los participantes que no superaban los 35 años. En la de 36 a 45 años, el vencedor fue Benito García. Fernando Arranz fue el primero en la de 46 a 55 años. Y en más de 56 años, Pedro Navarro fue el primero en cruzar la meta. En el grupo femenino, Xary Rodríguez fue la campeona.
Uno de los momentos más intensos en la carrera fue el tramo entre Lucainena y Sierra Alhamilla, ya que los ciclistas hicieron lo posible para puntuar en la Copa de Andalucía Cicloturismo. El resto de kilómetros lo dedicaron a disfrutar y a compartir la experiencia entre ellos.
Con el buen tiempo que acompañó a muchos les costó bajarse de la bicicleta. Cerca de 300 ciclistas han hecho del 2 de mayo una jornada deportiva que ya planean repetir. Los objetivos de los organizadores pasan por alcanzar la cifra de 500 participantes y consolidar, aún más, esta cita en la provincia, así como seguir luchando por el ciclismo, acercándolo a los más jóvenes.
Todo salió bien y sin problemas. Está claro que cuando el homenajeado es Isaac Gálvez, las cosas no pueden salir de otra manera, sólo perfectas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.