

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
INÉS GALLASTEGUI
Jueves, 7 de mayo 2009, 12:41
En 1975, Beverly (Bebe) Brown tenía 25 años, y sus hermanas Heather, Laurie y Mimi, 23, 21 y 15. Aquel año, Nicholas Nixon, el marido de Bebe, les hizo una foto con motivo de una reunión familiar. A todos les gustó. El año siguiente volvieron a juntarse para celebrar la graduación de Laurie, y Nixon hizo una nueva foto. Entonces se le ocurrió convertir aquel comienzo en una serie, y lo que empezó siendo una foto de familia se transformó en un proyecto artístico que ha dado la vuelta al mundo. Hoy, las 34 imágenes en blanco y negro componen un documento impresionante sobre el paso del tiempo, la familia y las emociones. Sobre la vida, en definitiva.
Una de las siete impresiones de 'The Brown sisters' ocupa desde ayer la pared de la capilla del Palacio de Carlos V y convierte a Granada en la segunda ciudad española que puede disfrutar de esta obra, después de Madrid. Su propietaria, la Fundación Mapfre, la ha traído a la Alhambra con motivo del Hay Festival, que hoy comienza. Nicholas Nixon y Bebe Brown la acompañan. «Es una exposición que sobrecoge y hace pensar», dijo Mar Villafranca, la directora del Patronato, en la presentación. «Tiene una extraña capacidad para hablarnos del tiempo, de la vida y de nosotros mismos», agregó Pablo Jiménez Burillo, representante de la Fundación.
'Las hermanas Brown' se encuentra en algunas de las colecciones de fotografía más importantes del mundo, entre ellas la del MoMA de Nueva York -que junto a la Fundación Mapfre ha coeditado el catálogo en español- y la National Gallery de Washington.
Desconocidas
Con diferentes paisajes como fondo -casi siempre, en Massachussets-, las hermanas Brown posan cada año en el mismo orden: de izquierda a derecha, Heather, Mimi, Bebe y Laurie. En 1975, son cuatro mujeres jóvenes y bellas; en 2008 cuatro mujeres hermosas y maduras. A lo largo de más de treinta años se citan cada verano y miran a la cámara de Nixon; en realidad, sólo Bebe fija sus ojos siempre en su marido. Ellas eligen la ropa y la pose. Nunca sonríen abiertamente -«Creo que porque yo soy feo», bromeó el fotógrafo- y sus miradas hablan y callan a partes iguales.
La exposición impresiona. En unos minutos, el espectador acompaña a las hermanas a lo largo de la mayor parte de sus vidas. Pero siguen siendo unas desconocidas. Salvo por la instantánea de 1992, que muestra a Mimi embarazada, no sabemos nada de ellas; si tienen familia o no, a qué se dedican, si padecen alguna enfermedad. Desconocemos por qué en 1979 Laurie parece enfadada y en 2004, soñadora; por qué todas sonríen en 1995; qué les impulsó a abrazarse en 2000. Ignoramos si son felices o desgraciadas. Sabemos que son hermanas.
El fotógrafo, hijo único de dos hijos únicos, siempre ha contemplado con admiración la relación entre su mujer y sus cuñadas: «Son una familia unida. Su madre aún vive y normalmente se reúnen cada verano para estar juntos. Sólo dos veces he tenido que organizarlo yo».
Nixon está especialmente agradecido hacia las hermanas porque alguna detesta ver su rostro en museos y galerías. «Empezó siendo privado, familiar, pero se ha convertido en algo que tiene valor más allá de nosotras -explicó ayer Bebe Brown-. Nos queremos mucho y estamos orgullosas de cómo esas fotos nos representan».
El autor contó que, en alguna instantánea, dejó que su propia sombra y la de su cámara Deardorff salieran en el retrato. Recordó que, en fotografía, estamos acostumbrados a que el tiempo se mida en menos de un segundo -como en la famosa foto de Robert Cappa 'Muerte de un miliciano', de la Guerra Civil española-, por lo que una serie que dura 34 años resulta especial.
«'Las hermanas Brown' continuará hasta que yo muera», anunció el creador. ¿Y si alguna de ellas muriera antes? «Habría que seguir», aseguró Nixon.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.