

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE |
Domingo, 10 de mayo 2009, 19:34
El escritor británico Martin Amis cree que el que España sea una monarquía constitucional habría que "agradecérselo" en cierto modo a ETA "por asesinar al hombre que iba a reemplazar a Franco", en alusión al almirante Carrero Blanco, que murió en el atentado de diciembre de 1973.
"No hay muchas oportunidades de agradecerle algo a ETA, pero en ese caso sí. España se convirtió en una monarquía constitucional", decía hoy Martin Amis (Oxford, 1949), en el encuentro que mantuvo con la prensa, poco antes de intervenir en el "Hay Festival Alhambra", que esta noche termina tras cuatro días de literatura, arte y música.
Este novelista, crítico literario y colaborador habitual de varios medios de comunicación ve con buenos ojos que el Príncipe Felipe se haya casado con una mujer periodista, la Princesa Letizia, ya que, en su opinión, "la familia real tiene que integrarse con la sociedad".
En su faceta periodística, Amis ha escrito varias veces sobre la familia real británica, pero "sólo en la ficción" se dio cuenta de "por qué hay que deshacerse de ella", y se atrevió a escribirlo.
Por lo que él sabe, la familia real española "es más normal" que la inglesa, y lleva una vida más tranquila, "en las afueras de la ciudad".
Considerado uno de los escritores más críticos y polémicos de su país, el autor de "Tren nocturno" ha tenido problemas en más de una ocasión por sus opiniones sobre la sociedad multirracial y el multiculturalismo.
Hoy decía que ve "el islamismo como un aspecto puramente feminista" y que, desde ese punto de vista, "el multiculturalismo es un fraude".
A él le "gusta vivir en una sociedad multirracial", aunque tiene sus objeciones: "Todos los hombres son mis hermanos, pero también las mujeres lo son, y un islamista acérrimo permite la ablación del clítoris y tener novias de nueve años, como sucede en Irán", señaló el escritor, que tiene una niña de esa edad, y le aterra la "violencia tremenda" que encierra la mera idea.
"Hay quienes opinan que no debemos interferir en esas cuestiones, que es la identidad cultural de un pueblo. Pero las mujeres no son una minoría, son la mitad de la raza humana", subrayó el novelista británico.
Al ser preguntado si la represión sexual es una de las bases del terrorismo islámico, como él ha sostenido en alguna ocasión, Amis dijo que los talibanes "son un caso especial, porque crecieron con la guerra civil y no saben lo que es una mujer. Viven en un mundo de hombres, y están aterrorizados con las mujeres".
Algo de culpa podría tener el Corán, donde ya se dice que "las mujeres son inferiores a los hombres", recordó Martin Amis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.