

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ENRIQUE SEIJAS
Domingo, 31 de mayo 2009, 04:14
Antonio Luis Callejón es licenciado en Historia del Arte y en Traducción e Interpretación, inglés e italiano, además de máster en Musicología y doctor también en Historia del Arte con una tesis sobre los ciclos iconográficos del monasterio de San Jerónimo, de la que ha surgido el libro 'Primus inter héroes'.
-¿Qué le atrajo del monasterio de San Jerónimo?
-Siempre me han gustado la mitología y los héroes de la Antigüedad. El profesor Rafael López Guzmán me animó a hacerlo sobre algo tan cercano a nosotros y sin embargo no tan trillado como podría parecer.
-¿Qué relación tiene el monasterio con los héroes antiguos?
-¡Mucha! No olvidemos que ese edificio es obra de una mujer, la viuda del Gran Capitán, que trata, al plantear su proyecto al arquitecto, de compararse ella misma y a su marido con los héroes a los que me refiero y lo hace en las bóvedas. Siempre he dicho que el objeto de mi estudio es como el dormitorio de un niño de hoy lleno de posters; quienes podían, económicamente hablando, colocaban sus posters a través de iconos.
-¿Qué ha descubierto en sus investigaciones?
-La gran relación que tenía doña María Manrique, duquesa de Sessa, con Italia pues encontré los dibujos exactos en los que se inspiran las esculturas realizadas. Y, cómo no, el intento de reafirmar la historia de su marido, muy cuestionada tras su muerte; quiere recuperar el respeto y la fama que pretendían quitarle la envidia y las intrigas.
-¿Quiénes son los representados?
-Casi todos romanos de la época de la República. Ella proyecta el monasterio en la etapa de Carlos I y elige personajes anteriores a los emperadores; es como un guiño pues el Gran Capitán existió antes que el 'nuevo césar'. Además se muestra muy precavida pues mientras que los personajes masculinos son todos paganos, entre los femeninos comparte con los bíblicos. No quiso que fuera tan evidente que se comparaba con heroínas mitológicas, de ahí que optara por algunas de la Biblia, más reconocible. Veo el monasterio como la gran historia de amor de una pareja, más allá incluso de la muerte de uno de sus miembros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.