Edición

Borrar
El cantaor Manolo Caracol, de joven, posa fumando un cigarrillo /IDEAL
La hija de Manolo Caracol recuerda que en Granada "salió el genio de artista" de su padre
Centenario del nacimiento del cantaor

La hija de Manolo Caracol recuerda que en Granada "salió el genio de artista" de su padre

Luisa Ortega, se ha mostrado "emocionada" ante el homenaje que diferentes artistas brindan hoy a la figura de su padre en el Patio de los Aljibes de la Alhambra, el mismo espacio que la final del Concurso de Cante Jondo de 1922

EFE |

Viernes, 12 de junio 2009, 22:46

La hija del genio del flamenco Manolo Caracol, la cantaora Luisa Ortega, se ha mostrado "emocionada" ante el homenaje que diferentes artistas brindan hoy a la figura de su padre y ha recordado que éste era "un hombre adelantado a su tiempo" que vivía "sólo para el cante, algo que no podía evitar".

Ortega, de 77 años, ha asegurado que esta noche va entregarse "con toda el alma" en el recital flamenco que tendrá lugar en el Patio de los Aljibes de la Alhambra para conmemorar los cien años transcurridos desde el nacimiento del artista sevillano.

Fue en este espacio, en la final del Concurso de Cante Jondo de 1922, "donde salió el genio de artista de Manolo Caracol", ha asegurado Ortega, un don que a su juicio "no le abandonó hasta su muerte" y que le llevó a alzarse con el primer premio del citado certamen a los 13 años.

Ortega, que acompañó a Caracol en escenarios de todo el mundo, ha recordado su debut junto a él en 1951 en el Teatro Calderón de Madrid con un espectáculo que se mantuvo dieciocho meses en cartel y que fue "una verdadera locura".

"De él aprendí el respeto al público", confiesa, y recuerda las palabras de su padre en las que el artista decía que "no había cante grande ni chico, sino que todo dependía del momento de inspiración".

También ha elogiado la personalidad del cantaor nacido en la Alameda de Hércules sevillana, ya que "en cada sitio al que iba tenía una casa abierta y un amigo de verdad".

Junto a Ortega, los artistas Miguel Poveda, Aurora Vargas y El Pele serán los encargados de llenar con su cante el citado patio del monumento nazarí, mientras que el toque vendrá de mano de la guitarra de Paco Cepero y el piano de Pedro Ricardo Miño, a los que se sumará al baile el maestro Manolete.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La hija de Manolo Caracol recuerda que en Granada "salió el genio de artista" de su padre