Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL |
Martes, 7 de julio 2009, 12:34
Un grupo de senderistas ha descubierto este fin de semana, entre los municipios de Quéntar y Beas de Granada, un lugar que podría haber sido utilizado como santuario en la antigüedad para la realización de ofrendas a alguna diosa-madre. Dicho santuario se halla escondido y en una zona de difícil acceso. Los senderistas lo encontraron por casualidad y manifestaron su sorpresa al ver, tallada en una roca, la figura de una gran dama con las piernas flexionadas y que sujeta entre sus brazos a un niño envuelto en paños y al que, en una primera apreciación, parece que le da pecho. Bajo sus pie se pueden apreciar pequeñas plataformaas en la roca que, posiblemente, fueran para la realización de ofrendas.
Aunque aún está por confirmar, fuentes no oficiales aseguran que podría tratarse de la diosa Isis de los romanos, a la que se solicitaba la fertilidad, las buenas cosechas y la fortuna, ya que confluyen en la zona varias ramas de calzadas romanas.
No obstante, habrá que esperar al estudio e informe de los especialistas para determinar si se trata de una manifestación religiosa anterior o posterior a la época romanaromana. De momento, el hecho ha sido puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Quéntar que será quien solicite a Cultura su estudio y clasificación que bien pudieran desembocar en nuevos hallazgos.
Pasado romano
En Quéntar se han encontrado vestigios arqueológicos de época ibero-romana que parecen documentar un asentamiento anterior a la presencia musulmana, si bien las primeras noticias históricas del municipio no llegan hasta el siglo XIII, ya en plena época nazarí.
Los recientes hallazgos de unos hornos de cerámica a lo largo del Río Aguas Blancas, no han arrojado un importante material arqueológico, pero si suficiente para afirmar la existencia de un poblamiento ibérico en época tardía, próximo ya al mundo romano y al proceso de romanización. Este poblamiento ibero-romano continuó cronológicamente y diseminado por su territorio hasta la configuración en el siglo XIII del reino nazarí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.