

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
NOELIA S. LORCA
Sábado, 25 de julio 2009, 12:41
El 'Papitour' de Miguel Bosé llegó ayer a Granada. A las 10.15 horas de la noche arrancó uno de los conciertos más esperados en la ciudad. En él se recogieron más de 30 años de música que pasaron como un suspiro para la mayoría de los espectadores que llenaron el Coliseo Ciudad de Atarfe.
Con un repaso a los más conocidos temas de sus diferentes y celebrados trabajos discográficos, Bosé hizo que jóvenes, y no tan jóvenes, saltasen y sintiesen la fuerza y la energía que desprendía cada vez que se acercaba el micrófono. Un espectáculo al que no quisieron faltar miles de fans de toda la vida, seguidores fieles de un 'Papito' que siempre llevaron en el corazón, y a los que Bosé agradeció su apoyo durante toda su carrera discográfica.
Madres que acompañaban a sus hijas, niñas que crecieron con las melodías de sus canciones, tías y sobrinas unidas por la música de este cincuentón por el que no parecen pasar los años. La mayoría eran mujeres, pero también se dejaron escuchar las voces varoniles de sus acompañantes cuando Miguel Bosé pedía el grito unánime de la ciudad de Atarfe. Su entrada en el escenario, vestido con pantalón, chaqueta y camisa, todo de negro, sólo fue un anticipo de lo que más tarde se escucharía. El 'Amante bandido' hizo que en el Coliseo retumbasen los saltos y los coros de un público absolutamente entregado. Al ritmo de canciones míticas como 'Duende', 'Sevilla', 'Sereno', 'Nena', 'Gulliver' o 'Bambú', el artista dio todo y más en una noche en la que el calor y la euforia fueron las notas predominantes en el ambiente.
Más de dos horas de concierto que no defraudaron, y en el que quedaron patentes las palabras con las que lo abrió: «Éste va a ser un viaje largo, abróchense los cinturones».
Las luces y el sonido envolvieron un recinto en el que todas las emociones se volcaban en cada canción. La imagen del jefe del 'Papitour' se veía en la primera fila del ruedo, pero también en la última de las gradas. Nadie se quedó con las ganas de ver la cara de uno de los hombres que más veces ha podido escuchar cómo le gritaban eso de 'guapo'. Ni tan siquiera el precio de las entradas, que en el ruedo se acercaban a los 40 euros, importó a los asistentes.
The Cabriolets
El grupo telonero del concierto fue The Cabriolets. Bimba Bosé, sobrina de Miguel Bosé, a la cabeza de la banda, se encargó de caldear y ambientar al público media hora antes de que el ansiado cantante saltase al escenario. Seis canciones bastaron para que Bimba se hiciese con los presentes en el Coliseo. A su entrada, pandereta en mano, nadie era capaz de imaginar cómo terminaría su actuación.
Vestida con traje y corbata, la otras veces modelo se fue deshaciendo de prendas en cada canción hasta quedar únicamente con una camiseta que dejaba ver todo su cuerpo. Con una actitud cuanto menos provocadora, la vocalista del grupo supo meterse al público en el bolsillo y no dejar de sorprender hasta el último momento. Siempre cerca de la gente, sus movimientos animaban a los espectadores cada vez más metidos en una música que combina letras en inglés y español con melodías rockeras.
Y quedan cuatro
La gira 'Papitour 2009', que comenzó en Mérida el pasado 20 de junio, ha recorrido ya casi una decena de ciudades, pero todavía le quedan otras cuatro al cantante, de origen panameño, por mucho que sea un emblema del pop español. La ciudad elegida por Bosé para poner punto y final a este largo tour, tras más de dos meses de trabajo, será el municipio de Adeje, en Tenerife, el próximo 1 de agosto. Allí echará el cierre una exitosa gira que arrancó en 2007, tras 60 conciertos y 560.000 entradas vendidas.
Según lo visto ayer, parece que a este 'madurito' aún le queda mucho que decir en el mundo de la canción. La fórmula de reinventar sus propios temas y el espectáculo que es capaz de crear sobre sí mismo le funcionan cada vez mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.