

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO ARENAS
Domingo, 6 de septiembre 2009, 21:03
Los cabañuelistas de agosto ya tiene el veredicto climatológico del 2010. Para ello, desde el primer día de este mes hasta el 25 han escrutado las nieblas, formas y desplazamiento de las nubes, temperaturas, sensaciones de frío, calor, humedad, masas de agua, comportamiento de aves y otros animales... Y con todas sus observaciones han he hecho su resumen del año y el pronóstico mensual.
Aunque en la mayoría de los casos, las personas que se dedican a este menester están relacionadas con la agricultura y la ganadería, nos encontramos con casos singulares como el del granadino Antonio Rafael Baquero Olmos, farmacéutico de profesión, que en los últimos años se ha convertido en uno de los más reputados cabañuelistas, al haber sido el organizador del VIII Congreso Nacional de Cabañuelas y Astrometereología, celebrado en Granada en mayo de 2008 y ser el autor de un libro de esta temática editado en junio pasado por la Fundación Caja Rural y cuyos beneficios ha destinado para El Refugio, Asociación de Amigos de los Animales de Granada.
Su interés por las cabañuelas surgió por casualidad. «Soy de ciudad, pero siempre he vivido en un chalé con jardín, con plantas y con animales. Mi padre tenía un barómetro y le gustaba mirar las nubes y predecir cuándo iba a llover, de niño también salía mucho de campamentos», justifica cuando le interrogamos por el origen de su interés de las cabañuelas. «Sabía que existían hasta que en el año 2000 adquirí el libro de cabañuelas de mi maestro, don Manuel Plaza García, que fue quien me introdujo en este tema. Me di cuenta que no es lo mismo hacer las cabañuelas a ojillo que hacerlas con su método», añade. No obstante, reconoce que no fue hasta 2006 cuando comenzó a «anotar en serio sus observaciones».
Cofradías y particulares
En estos tres años que lleva de «cabañuelista profesional» indica que su índice de aciertos supera el 80% y que en algunos casos los errores son variaciones de una o dos jornadas. Por ello, cada vez son las cofradías granadinas, organizadores de eventos, e incluso particulares que le llaman para saber el tiempo que hará en una fecha determinada. «Hace poco me llamó una pareja que se va a casar en los primeros días de septiembre y querían que le dijera el tiempo que iba a ser el día de la boda», comenta con su risa contagiosa.
Está plenamente convencido de que las cabañuelas no fallan sino que puede haber error en las observaciones y su interpretación.
Para lo que queda de año, Baquero prevé que los próximos meses serán más fríos de lo normal, incluso con algunos chubascos, un septiembre y octubre algo seco y a partir de noviembre, lluvias y nieves. Antonio Baquero se ha integrado en la Asociación Cultural Española de Cabañuelas y Astrometeorología (ACECA) en cuya página web (astromet.webcindario.com) colabora activamente dando a conocer a otros cabañuelistas granadinos y donde se puede conseguir la primera edición de su libro.
Un libro para todos
Para acercar el método de las cabañuelas a un público más amplio Baquero publicado, con el patrocinio de Fundación Caja Rural, un libro de 60 páginas, titulado 'Cabañuelas y Astrometeorología. Historia, método y refranero', que ha contado con una excelente acogida, e incluso ha sido traducido recientemente al italiano, por una astróloga que asistirá al próximo congreso de Almagro (Ciudad Real) que se celebrará en los primeros días de octubre.
Tras hacer el resumen del juicio universal meteorológico (1 de agosto), de las cabañuelas maestras (2 al 13 de agosto) retorneras (14 al 25 de agosto) y luego casarlas, nos ha ofrecido sus pronóstico para 2010 para Granada y Sierra Nevada. Estas cabañuelas de agosto, las reforzará con las cabañuelas de San Mateo (21 de septiembre).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.