Edición

Borrar
José García Román, en un acto de la Academia. / IDEAL
La Academia de Bellas Artes organizará debates para «pensar la ciudad»
Cultura-Granada

La Academia de Bellas Artes organizará debates para «pensar la ciudad»

La institución inaugura el curso el próximo jueves con una conferencia de Joaquín Casado de Amezúa

JUAN LUIS TAPIA

Martes, 29 de septiembre 2009, 05:35

La Academia de Bellas Artes de Granada Nuestra Señora de las Angustias promoverá en su próximo curso una serie de debates y reflexiones «para pensar la idea de ciudad de Granada», comentó el director de esta institución, José García Román. «Queremos organizar una serie de debates que sean de interés para la ciudad», añadió. «Simplemente queremos lanzar determinados temas a la sociedad para que se pueda reflexionar sobre ellos, y de esa manera la ciudad saldrá beneficiada», comentó.

García Román deseó que esta institución académica sea «una voz sin fisuras, respetada y respetuosa en el ámbito intelectual y no queremos que la Academia esté politizada y entren los partidismos políticos».

La Academia de Bellas Artes iniciará el curso con un acto, el próximo jueves, en el que intervendrá, entre otros, Joaquín Casado de Amezúa con una conferencia titulada 'Elogio de la arquitectura'. Este mismo acto será clausurado por el presidente del Instituto de España, Salustiano del Campo.

En este curso 2009-2010 la Academia sigue teniendo en el Concurso Nacional de Dibujo a su 'niña bonita', «porque lo han destacado como uno de los mejores de España y ocupa el tercero o cuarto en importancia», señaló el director. «Además, este concurso nos lleva a los orígenes fundacionales de la misma Academia allá por el siglo XVIII, cuando se quiso recuperar el dibujo», añadió. En relación a este certamen, García Román agradeció especialmente la ayuda de la empresa Vilpomás, que dirige José Luis Vílchez.

La Academia Internacional de Órgano seguirá siendo otra de las actividades centrales de la institución granadina, «porque se ayuda a los organistas principiantes y se apoya a la gente joven para que no se pierda la dedicación a este instrumento». En estos tiempos de crisis, la Academia quiere distinguir a algunos de sus patrocinadores, como la empresa Puleva, que ayuda en la actividad de órgano, y le impondrá la medalla de honor a su director, Gregorio Jiménez.

Cursos

Una de las actividades de la institución cultural granadina consiste en sus ya conocidos seminarios académicos, que reúnen a destacados especialistas en diversas cuestiones artísticas y patrimoniales. «Este curso el seminario estará dedicado a la cultura y el mecenazgo, y se celebrará el próximo mes de octubre», anunció García Román. En esta serie de conferencias participarán expertos en arquitectura, derecho, arte y gestión cultural.

El director de la academia granadina anunció también la preparación de dos grandes exposiciones y «un gran acto conmemorativo para el próximo día 14 de noviembre», del que prefirió no ofrecer más detalles.

Los académicos fallecidos Antonio Gallego Morell y Antonio Linares serán recordados con sendos actos por parte de la institución a la que pertenecieron. Por otro lado, García Román señaló que la Academia ampliará su número de plazas, «un aspecto que se solicitó para que esté adaptada al censo».

«Estamos pendientes de que concluyan las obras en la Madraza, lo que nos facilitaría mucho el desarrollo de nuestras actividades», indicó García Román. No obstante, destacó la próxima relación de intercambios con las academias de Sevilla, Cádiz y Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Academia de Bellas Artes organizará debates para «pensar la ciudad»