Edición

Borrar
Miranda, Shaw y Bustamante informan de las medidas. /C. MONDÉJAR
El comercio celebrará el 24 de noviembre el 'día de la ganga'
JAÉN

El comercio celebrará el 24 de noviembre el 'día de la ganga'

Los establecimientos ofertarán sus productos en 'stock' y los clientes comprarán a precios reducidos

J. P.

Martes, 29 de septiembre 2009, 03:49

Otra de las iniciativas previstas para echar una mano al comercio es la celebración de una feria que permita dar salida a todo el género que se ha quedado en 'stock' a causa de la crisis, ofreciendo al mismo tiempo la posibilidad de que los ciudadanos puedan adquirir productos a precios ventajosos. La fecha elegida será el 24 de noviembre, una vez finalizada la feria de San Lucas y justo antes de que se inicie la campaña de invierno-navidad.

El secretario general de Comercio Jaén, Bruno García, ha explicado que «el evento tendrá un carácter abierto, lo que permitirá que la mayoría de establecimientos se sumen e la iniciativa». «Desestimamos la posibilidad de llevarlo a cabo en un recinto cerrado, como se está haciendo en otras ciudades, para facilitarle las cosas a los tenderos, que atenderán al público en sus propios negocios y que tendrán incluso la opción de un ocupar un pequeño espacio de vía pública», comenta Bruno García.

Apoyo municipal

La concejala de Promoción Económica, Comercio y Turismo, María del Mar Shaw, ha indicado que el Ayuntamiento se va a volcar con este proyecto, «asumiendo gastos como puede ser la cartelería o la financiación de las campañas publicitarias».

Shaw ha señalado que este tipo de acciones tienen que ayudar a a sobrellevar la coyuntura actual, aunque ha agregado que, según el último informe socioeconómico de La Caixa, con datos de 2008, el sector está aguantando en Jaén. En esta misma línea de apoyo, la edil ha adelantado que las obras que se van a acometer en San Clemente y Espartería, «que deben realizarse forzosamente ahora al tratarse de una subvención de la Junta de Andalucía y con un período de ejecución determinado (seis meses)», se programarán de forma que tengan la menor incidencia sobre la movilidad de los ciudadanos, teniendo en cuenta que diciembre y enero es la época de mayor facturación de todo el año. Shaw también ha comentado que se está estudiando una bonificación en la tasa de veladores que pagan los hosteleros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El comercio celebrará el 24 de noviembre el 'día de la ganga'