Edición

Borrar
. Los aspirantes a efímeros actores guardan cola para posar ante la prueba fotográfica ./J. J. PÉREZ
De Huélago a la fama
Provincia-Granada

De Huélago a la fama

Medio centenar de vecinos participan en el primer casting de la comarca de Guadix en la película 'La mula', basada en la novela de Eslava Galán

J. J. PÉREZ

Jueves, 8 de octubre 2009, 05:31

Si un día el parque Federico García Lorca de Huélago se convirtiese en el Paseo de la Fama, en sus estrellas deberían escribirse nombres como el de Antonio Muñoz, Antonia Heredia, Cándida Heredia, Antonio Vílchez, Juan Pedro Heredia, Rafael Muñoz, Francisca Heredia, Dulce Nombre Escribano,... todos nombres de vecinos y vecinas del pueblo que ya han contribuido a la historia del cine.

El cine llama de nuevo a las puertas de Huélago. Si el rodaje de 'El discípulo' altera la tranquilidad en Baza, en Huélago, Pedro Martínez y Guadix, será 'La Mula' la encargada de meter a la comarca accitana -una vez más- en los márgenes del celuloide. El martes el turno del casting fue en Pedro Martínez y Huélago. En éste último, el rodaje comienza a estar presente en las conversaciones de los vecinos.

La avanzadilla del rodaje ya está aquí. La Film Office Comarca de Guadix, creada recientemente, también vive esta cita como algo especial, y también Huélago vive con nerviosismo la selección de los figurantes en el centro Guadalinfo de la localidad. Es la llamada a los vecinos a participar en esta película basada en una novela de Juan Eslava Galán y que al hilo de la Guerra Civil hace un alegato antibelicista. Poco más se sabe en el pueblo.

«¿Esto para cuando es?», pregunta uno de los vecinos que ha acudido al casting. «Para los primeros días de noviembre», contesta una de las dos responsables del casting, Penélope Cristobal. «Uf, entonces hará frío», replica el vecino. Quedan dos semanas y los participantes en el casting ya preparan sus agendas.

La segunda pregunta, aunque curiosamente no es la más habitual, es cuánto se cobra por día de rodaje. Un corro de vecinos cerca del centro Guadalinfo discute si la remuneración -unos 35 euros por día- es rentable o no. En el grupo unos argumentan que lo económico no es lo más importante y que lo realmente interesante es vivir la experiencia de participar en el rodaje de una película.

Cámara, acción

Medio centenar de hombres y mujeres de todas las edades han acudido a la prueba en primera instancia. En una ficha dejan su datos personales y de contacto. También se les pregunta por sus habilidades, si saben o no montar a caballo o si saben usar armas de fuego... y después, pasan ante la cámara de fotos.

Pero el que quizá sea extra más veterano del pueblo no ha acudido al casting. Espera en la puerta de su casa a escasos metros del centro Guadalinfo. Antonio Muñoz Palenzuela, nacido en 1930, participó en su juventud mientras hacía el servicio militar en África en una película de guerra. Entonces no hubo casting; fue una orden de la superioridad. A la vuelta del servicio militar también participó en el rodaje de 'La India en llamas'.

El casting continúa. Antonia Heredia ya se ha echo la foto. «Se trata de hacer algo diferente, un poco de animación en la vida del pueblo», contesta con desparpajo cuando se le pregunta que sensación le produce la posibilidad de participar en una película. Antonia bromea ante el periodista y añade «pero no voy a contestar a preguntas sobre mi vida personal». Está claro, en el alma de esta vecina de Huélago hay una estrella.

Mientras, los aspirantes siguen pasando delante de la cámara fotográfica. Posan. En los primeros el gesto es algo tenso, quizá demasiada pose actoral. Sin embargo, los comentarios del resto de candidatos que esperan en la cola relajan la mañana.

El rodaje sirve para romper con la monotonía y tener con los años algo que recordar. Cándida Heredia, otra de las aspirantes a extra, lo sabe bien. Recuerda su participación en la película 'Playa del futuro' que se rodó hace unos años en el pueblo y en el que incluso tuvo un pequeño papel. Cándida ríe cuando lo recuerda y ahora, naturalmente, quiere repetir.

Ambiente de ilusión

Como Cándida, muchos de los que han acudido al casting ya cuentan con la experiencia de haber participado en la película germana 'Playa del futuro'. Una película que hoy varios años sólo algunos han logrado verla a través de Internet.

La ilusión de los aspirantes es la nota que destaca Penélope Cristóbal. Las preguntas de los futuros actores siempre van encaminadas a cuál será su participación en el rodaje y algo de nervios, que se disipan cuando se ven vestidos con la ropa de época. Penélope explica que los perfiles solicitados son hombres y mujeres mayores de 16 años y niños y niñas entre 6 y 10 años con disponibilidad completa durante todo el día de rodaje.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal De Huélago a la fama