

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ UTRERA
Miércoles, 21 de octubre 2009, 02:51
La delegada de Turismo, Sandra García, asistió ayer en Huéscar al cierre del Plan Turístico de la comarca que se ha venido celebrando desde el 2005 hasta el pasado 30 de septiembre, fecha en la que se terminó de justificar el segundo bienio del plan.
Promovido por la Mancomunidad de Municipios de la comarca, ha contado con una inversión de 4 millones de euros de los cuales la Consejería de Turismo Comercio y Deporte aportó 2.400.000 euros y, el resto, la propia Mancomunidad. Una cantidad muy importante para los pueblos que la integran -Huéscar, Castril, Orce, Castilléjar, Galera y La Puebla de Don Fadrique- quienes han tenido que hacer un gran esfuerzo para poner su parte de dinero.
Sandra García manifestó que todo lo relacionado con el Plan Turístico de la Comarca de Huéscar ha sido modélico en todos los sentidos pero, sobre todo, por haber cubierto los objetivos marcados. Entre ellos destacó la puesta en valor y uso de recursos turísticos; el fortalecimiento e integración del tejido empresarial mediante el fomento del asociacionismo; el asesoramiento y apoyo a las empresas, así como el aumento, diversificación y mejora de su oferta.
Para la delegada, gracias al plan turístico se ha podido aumentar la calidad de los servicios de esta zona, uno de los más atractivos del interior de Andalucía.
Entre los proyectos realizados destaca la adecuación para su visita del yacimiento arqueológico de Tútugi en Galera, el arreglo de la pasarela y sendero de la Cerrada del Castril, la rehabilitación del antiguo edificio del Pósito de Huéscar o la construcción del eco museo de Castilléjar.
En muchos casos las inversiones del plan turístico han tenido que ser reforzadas por los propios ayuntamientos, destinando a los mismos distintos programas e inversiones propias o procedentes de otras administraciones.
Turismo religioso
Entre los asistentes al acto estaba el presidente de la Asociación de Empresarios del Altiplano, Lorenzo Reche, que acaba de recoger el premio de Andalucía de Turismo otorgado por la Junta a la asociación que preside y para el que fue propuesto por la Federación de Hostelería de Granada.
Lorenzo Reche destacó el lleno total en todos los alojamientos durante el pasado puente del Pilar en la comarca de Huéscar y, a la misma vez, llamó la atención del sector y administraciones públicas sobre el gran potencial turístico que supone para Huéscar, pero también para toda la zona, el que la iglesia de Santa María la Mayor sea desde hace principio de año 'Templo Jubilar Perpetuo', distinción que sólo tienen 81 iglesias en todo el mundo. Es, además, la único de la diócesis que tiene este privilegio desde enero del presente año, fecha en la que se aprobó la solicitud cursada desde la propia parroquia con el apoyo del obispo Juan García Santa Cruz. El templo parroquial de Santa María quedó pues inscrito y registrado desde dicho día en los archivos de la basílica Santa María la Mayor de Roma «con vínculo de afinidad espiritual».
Peregrinaciones
Santa María la Mayor de Roma es el primer templo del mundo dedicado a la Santísima Virgen. El templo parroquial de Huéscar cuenta también con todas las gracias y prerrogativas que goza la basílica papal romana, incluida la gracia de la indulgencia plenaria para todas las personas que, con intención de ganarla, peregrinen hasta el templo oscense cualquier día del año.
Ya se comienzan a organizar viajes colectivos hasta la localidad, pese a que aun no se ha realizado una campaña informativa. La iglesia de Santa María puede, incluso, aprovechar la cercanía con Caravaca de la Cruz que en 2010 celebrará el año jubilar y donde se espera la visita de más de un millón de personas que, en gran parte, podrían desplazarse también a Huéscar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.