Edición

Borrar
Un vecino es atendido por una cuidadora. /CHAPA
La ayuda a los demás se convierte en cantera de empleo en Montefrío
Provincia-Granada

La ayuda a los demás se convierte en cantera de empleo en Montefrío

Más de medio centenar de vecinos encuentran trabajo atendiendo a personas dependientes o con alguna invalidez

YOLANDA AGUILERA

Miércoles, 28 de octubre 2009, 02:40

Más de medio centenar de desempleados de Montefrío han logrado un contrato de trabajo al tiempo que realizan una labor solidaria, gracias a una iniciativa puesta en marcha por la concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Montefrío. Son los beneficiarios de un Programa de Fomento del Empleo Agrario (antiguo PER) de Ayuda a Domicilio que se celebra por segundo año consecutivo, una iniciativa pionera en toda España gracias a la cual 53 vecinos en paro han logrado un empleo para ayudar y atender a 67 personas dependientes o inválidas.

El concejal de Empleo montefrieño, Agustín García, considera «un verdadero privilegio» que, gracias a este programa, «cuando un vecino de Montefrío sufre una operación y no puede atender su hogar, en menos de 2 días se le asigna una persona que le ayuda». Además, a los vecinos que solicitan las ayudas de la Ley de la Dependencia «se les atiende con la misma rapidez hasta que se apruebe la resolución de la ley, un servicio único a nivel municipal».

También se benefician ya de este servicio aquellas personas que están cuidando a un mayor o un familiar «y necesitan un descanso debido al estrés que esto les provoca». Así, el Ayuntamiento de Montefrío les envía a una persona desempleada, beneficiaria de este programa, para que cuide al mayor mientras descansa.

El concejal montefrieño considera que con este programa «se han logrado mejorar enormemente los servicios de atención a personas dependientes, a la vez que los trabajadores reciben una formación sobre cómo atender a los enfermos, mover a personas que están postradas en una cama el aseo personal». A todos ellos se les realiza un contrato como auxiliar de ayuda a domicilio -en lugar de cómo peón, como se hace con el resto de trabajadores del PER-, «lo cuál facilita su posterior inserción laboral».

De trabajo en trabajo

De hecho, cinco de los vecinos que han pasado por este programa ya han sido contratados por una empresa de ayuda a domicilio, y otros dos han tenido contratos temporales con aseguradoras que tenían el servicio de ayuda a domicilio entre sus coberturas. Agustín García considera que el éxito de este programa ha sido tal que otros cinco municipios de la provincia de Granada ya han copiado la idea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La ayuda a los demás se convierte en cantera de empleo en Montefrío