

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFAEL VÍLCHEZ
Miércoles, 28 de octubre 2009, 02:41
La famosa novela 'La mano de Fátima', del abogado y escritor nacido en Barcelona en 1959, Ildefonso Falcones, arranca en el histórico y envolvente pueblecito alpujarreño de Juviles. Grandes batallas, crueldad, injusticias, enfrentamientos, expolios, humillaciones, amores... Un trasfondo histórico apasionante: la España de la expulsión de los moriscos o musulmanes bautizados que se quedaron en la península tras la Reconquista.
El autor del best-seller 'La catedral del mar' ha conseguido a través de 'La mano de Fátima' que Juviles, que se hizo célebre hace años por los jamones que sala y seca al natural José Fernández Lara, sea aun más conocido y atraiga a más turistas y visitantes. Pues bien, en agradecimiento a Falcones por difundir y promocionar el nombre de Juviles dentro y fuera de España, el Ayuntamiento de la localidad le va a dedicar una calle, según ha informado su alcaldesa, María Lourdes Molina.
«Ahora estamos intentando contactar con Ildefonso Falcones para darle las gracias e invitarlo a que inaugure su flamante calle con vistas al municipio, a la Sierra de la Contraviesa y a otras preciosas zonas rurales. Asimismo, cuando podamos hablar con el escritor que ha hecho famoso el pueblo de Juviles con su última obra, le vamos a pedir que, como hizo en Córdoba, el libro 'La mano de Fátima' que arranca en Juviles, lo presente también aquí, en plena Alpujarra y muy cerca de las ruinas de nuestro histórico castillo árabe», afirmó la alcaldesa.
La Granada del XVI
La novela de Ildefonso Falcones recrea las peripecias de los moriscos de Granada y Córdoba a lo largo del siglo XVI. En la Navidad de 1568 en la Alpujarra ha estallado la rebelión de los moriscos. Hartos de injusticias, expolios, humillaciones y traiciones, los moriscos se enfrentan a los cristianos e inician una desigual pugna que solo podía terminar unos años más tarde en su derrota. Entre los sublevados se encuentra el joven Hernando, hijo de una morisca y el sacerdote que la violó. Hernando es rechazado por todos. Durante la insurrección conoce la brutalidad de unos y otros, pero también encuentra el amor en la figura de la valerosa Fátima.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.