

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FRAN GAVILÁN
Sábado, 21 de noviembre 2009, 04:16
El Centro UNESCO de Andalucía ha organizado el I Congreso Internacional de Poesía y Música para la Paz que tendrá lugar durante los días 26, 27 y 28 de noviembre en el teatro Isidoro Máiquez de CajaGranada.
En el encuentro, que será presidido por S.M. la Reina doña Sofía, intervendrán figuras nacionales e internacionales de reconocido prestigio en los campos de la poesía y la música.
El congreso, que fue presentado ayer en la sede de la Asociación de la Prensa de Granada, tiene como objetivos fundamentales ser un transmisor de paz que genere un mensaje de solidaridad y, del mismo modo, poner de manifiesto, a través de la poesía y la música, un cauce idóneo para conseguir la paz y el respeto mutuo de las distintas culturas que conviven en el mundo, según palabras del presidente del Centro UNESCO de Andalucía, Miguel Carrascosa. «Actualmente hay 67 guerras en el mundo y es necesario multiplicar las ocasiones para hacer de la palabra, del verso y, sobre todo, de nuestras actitudes, un instrumento al servicio de la paz», añadió Carrascosa.
En las ponencias de este congreso participarán catedráticos y doctores de distintas facultades de la Universidad de Granada, así como poetas y músicos granadinos. Como afirma el poeta Enrique Martínez, «pretendemos que en este encuentro todos los poetas y músicos aunemos nuestras voces para poner en común nuestro arte y demostrar que en Granada podemos realizar proyectos muy importantes».
En el apartado musical, estarán presentes el coro de la Facultad de Ciencias de la Educación, Juventudes Musicales, el pianista Juan Gallego Coín y el Coro de Voces Blancas del colegio de los Escolapios.
Inauguración y clausura
La conferencia de inauguración correrá a cargo del presidente de la UNESCO de Andalucía, Miguel Carrascosa, y estarán presentes los máximos representantes de las entidades que colaboran en este congreso: Luis Ramallo Massanet, presidente de la Comisión Española de Cooperación con la Unesco; el alcalde de Granada, José Torres Hurtado; y el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.
Las jornadas serán clausuradas por el ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, y el escritor Antonio Gala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.