Edición

Borrar
Andalucia

Sevilla se suma a las ciudades con un plan contra la prostitución

La norma municipal prevé sanciones de 750 a 3.000 euros para los clientes y la revocación de licencias a clubes de alterne

AGENCIAS

Viernes, 27 de noviembre 2009, 03:18

El Ayuntamiento de Sevilla aprobó ayer un plan integral que intenta abolir la prostitución en la ciudad con sanciones a los clientes de entre 750 y 3.000 euros y la revocación de licencias de apertura a locales que se lucren con la prostitución ajena, como sex shops o clubes de alterne.

Las multas se pondrán a clientes que soliciten servicios de prostitutas en espacios públicos, que oscilarán entre 750 y 3.000 euros si en las inmediaciones hay menores o existe reincidencia, y también habrá una unidad policial específica contra la prostitución.

El alcalde de Sevilla , Alfredo Sánchez Monteseirín, presentó ayer el plan ante asociaciones de mujeres de la ciudad y ONG que trabajan con prostitutas y enfatizó que «no debemos asumir como natural» la prostitución , «la forma de esclavitud más antigua del mundo» y una variante más de «violencia de género».

Antes de presentar el plan se proyectó un vídeo en el que se denuncia que los hombres que «van de putas» están «socialmente aceptados» y «culturalmente justificados».

La abolición de la prostitución «no será de hoy para mañana» porque el Ayuntamiento «es consciente de la enorme dificultad» de ese reto, reconoció el alcalde, quien apuntó que los vecinos piden su erradicación y reprochó la «hipocresía» de los medios de comunicación que insertan anuncios relacionados con la prostitución .

El plan, con vigencia hasta 2015, con perspectiva de género y sin precedentes en el país por ser «tan complejo y transversal», implicará a todas las delegaciones municipales y para el próximo año tendrá 500.000 euros de presupuesto, según afirmó la delegada de Hacienda, Nieves Hernández.

Para imponer sanciones a los clientes se debe aprobar una ordenanza que estará en vigor en el segundo semestre de 2010 y que ahora está pendiente de un informe del secretario municipal, afirmó a los periodistas la directora del Área de la Mujer del Ayuntamiento hispalense, Victoria Olías.

La iniciativa, que se denomina oficialmente 'Plan de acción integral para promover la erradicación de la trata, la prostitución y otras formas de explotación sexual', no prevé sanciones a las prostitutas, a las que se les ayudará si quieren dejar esa actividad con recursos municipales de apoyo al empleo.

El plan no prevé ayudas económicas a las prostitutas que quieren dejar de serlo, indicó Olías, quien dijo que en función del número de mujeres que pidan recursos, el próximo año se habilitará una partida específica.

Los datos del consistorio sobre prostitutas en Sevilla , que se completarán con un estudio más amplio, recogen que la mayoría son mujeres jóvenes extranjeras, en situación de irregularidad administrativa, con cargas familiares y con nivel educativo medio o bajo.

Reacciones

Por su parte, La Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (Anela) instaron ayer al Ayuntamiento de la capital andaluza a regular, de la misma forma que se ha llevado a cabo en ayuntamientos de Cataluña, las licencias para locales donde se ejerce la prostitución , dado que el plan integral y la ordenanza anunciados por la corporación local «no conseguirá acabar con el fenómeno y lo único que hará será precarizar la situación».

El jefe de los servicios jurídicos de Anela, José Luis Roberto, abogó por «aplicar el sentido común» tras el anuncio del Consistorio de que se llevarán a cabo inspecciones que determinen qué locales desempeñan su actividad conforme a la naturaleza de la licencia de apertura concedida por el Ayuntamiento. «Para inspeccionar y sancionar los negocios ilegales por este concepto lo que hay que hacer antes es regularlo y dar licencia a locales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sevilla se suma a las ciudades con un plan contra la prostitución