Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Sábado, 28 de noviembre 2009, 17:36
La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, entregó hoy en Cazorla los distintos galardones de la décimo cuarta edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, que en esta ocasión el galardón que reconoce toda una carrera profesional ha recaído en la empresaria almeriense, Francisca Díaz Torres.
Durante su intervención, Castillo destacó que estos premios convocados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía reconocen a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han destacado en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades.
La consejera señaló también que en esta edición la Junta 'ha dado un giro a estos premios, para adaptarlos a la nueva realidad ambiental con nuevos reconocimientos e iniciativas'. En este sentido, manifestó que el certamen cuenta este año con varias novedades entre las que destacan la puesta en marcha de un apartado destinado a reconocer aquellas iniciativas relacionadas con la lucha contra el cambio climático, las actuaciones de mejora ambiental en el ámbito de los pueblos y ciudades de Andalucía, y otro específico dirigido al sector empresarial.
Asimismo, en esta edición se han revisado también las condiciones para el premio de comunicación ambiental, abriendo la participación a medios, empresas de comunicación, publicaciones y otras iniciativas.
Cinta Castillo destacó la labor de todos los galardonados, a quienes agradeció su implicación por la defensa y promoción de los valores ambientales. Estos premios incluyen siete modalidades diferentes: empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, calidad y medio ambiente, mejor proyecto contra el cambio climático, mejor proyecto de educación ambiental y premio a toda una carrera profesional.
Así, en la modalidad de empresa y medio ambiente el premio ha sido para la empresa cordobesa, 'Setacor'. La firma, que nació en 2002 para dedicarse al mundo de la micología, utiliza un sistema de producción que rechaza el uso de pesticidas y apuesta por el reciclaje y aprovechamiento del sustrato de cría de setas para compostaje y uso en la producción de hortícolas en ecológico. Desde febrero de 2009 realiza, en colaboración con la Universidad de Córdoba, un proyecto de I+D sobre aprovechamientos de residuos del olivar para la cría de cepas autóctonas de setas, setas de cardo, o chopo, entre otros.
En el apartado de comunicación ha sido galardonada la revista 'Entorno Natural' de Aracena. Esta publicación mensual y de distribución gratuita, se caracteriza por sus contenidos exclusivos del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Desde su creación en 2004, en sus páginas se han publicado numerosos reportajes en los que se dan a conocer el rico patrimonio natural de este espacio protegido.
Asimismo, el premio al compromiso ambiental ha recaído en la asociación de conservación, información y estudio sobre cetáceos 'Circe', de Algeciras. Esta asociación, tiene como objetivo promover el estudio de los cetáceos y la conservación del mundo marino, a través de la concienciación y sensibilización de la sociedad.
En la modalidad de ciudad y medio ambiente, han sido premiados los ayuntamientos de Alhama de Granada y Huelma, por fomentar la actividad económica sostenible y la generación de empleo en sus respectivos municipios. El ayuntamiento de Alhama de Granada ha puesto en marcha el proyecto 'Tematización de la ruta del termalismo', para revalorizar los recursos naturales de los Tajos de Alhama, aguas termales y la Pantaneta.
El premio en educación ambiental ha sido para la Universidad Pablo de Olavide. Desde su creación en 1997 esta universidad trabaja en diversas actividades de educación ambiental entre las que destacan la puesta en marcha del Proyecto Andalucía Ecocampus, el Seminario Andaluz de Voluntariado Ambiental Universitario 'Savau', o el Programa de Voluntariado 'Recuperando el Monte Mediterráneo' y el programa Andarríos, entre otros.
En esta décimo cuarta edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente el jurado acordó dejar desierto el premio al mejor proyecto contra el cambio climático.
La empresaria almeriense Francisca Díaz Torres, galardonada con el premio Andalucía Medio Ambiente que reconoce toda su carrera profesional, es propietaria de la finca 'El Romeral', que abarca 17 kilómetros de costa dentro del parque natural marítimo-terrestre de Cabo de Gata-Níjar.
En esta propiedad se han llevado a cabo durante más de 70 años diversas actuaciones de conservación y desarrollo sostenible, entre las que destacan la plantación en los años cincuenta de cientos de hectáreas de chumberas para evitar la erosión; la apertura de pozos y creación de más de sesenta hectáreas de riego por aspersión para la alimentación del ganado; o la inversión de más de nueves millones de euros en la rehabilitación, conservación y revalorización de antiguas edificaciones y otros elementos culturales de valor histórico y etnográfico.
Como responsable de la urbanización de la Bahía de San José, ha impuesto condiciones tales como la obligatoriedad de 'no construir edificaciones de más de una altura y media o la prohibición de asentar construcciones dedicadas a la industria'.
El pasado mes de septiembre recibió, además, la certificación ecológica de la finca asociada a una gestión ganadera de la raza caprina autóctona denominada 'Blanca Celtibérica'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.