Edición

Borrar
GRANADA | SINIESTRO LABORAL mortal

La reforma de la casa-cueva de Freila (Granada) carecía de medidas de seguridad, según el sindicato UGT

La obra no tenía apuntalado el techo sobre el que iban a trabajar los dos obreros lo que, añadido a la humedad acumulada, "ha provocado su desprendimiento"

EFE

Miércoles, 2 de diciembre 2009, 04:23

La reforma del techo de la casa cueva que se ha derrumbado este martes en la localidad granadina de Freila, en la que han fallecido dos obreros, carecía de las medidas de seguridad obligatorias como el acicalamiento, según ha denunciado el sindicato de la UGT.

El secretario general de MCA-UGT, Francisco Ruiz-Ruano, ha explicado a Efe que tras el informe técnico que han desarrollado sobre el lugar del siniestro han concluido que la obra no tenía apuntalado el techo sobre el que iban a trabajar los dos obreros lo que, añadido a la humedad acumulada, "ha provocado su desprendimiento".

Según Ruiz-Ruano la obra se paralizó hace una semana con la finalidad de que la humedad se secara y aunque los dos trabajadores fallecidos han acudido a la casa cueva creyendo que ya no había impregnación "lo cierto es que esta no había desaparecido".

El portavoz sindical ha denunciado que la empresa "no ha tomado las medidas oportunas, por lo que se trata de una negligencia" y se ha preguntado si la entidad carecía del proyecto geotécnico que es "fundamental en este tipo de obras".

Ruiz-Ruano ha adelantado que acudirán a los tribunales como acusación particular si se confirma el informe técnico elaborado por el organismo sindical.

Según ha explicado a Efe el alcalde de Freila, Abelardo Vico, la vivienda está compuesta por dos plantas, siendo la superior en la que se ha producido el accidente, que no ha afectado al resto de la estructura del inmueble.

El regidor ha explicado que hace unos años este inmueble fue rehabilitado en su estructura, aunque ha manifestado que desconoce si la parte que se ha derrumbado este martes fue reformada entonces.

Los cadáveres de los fallecidos, identificados como A.O.O., de 38 años, y J.M.S.L., de 42, han sido trasladados al Instituto Anatómico Forense donde se les practicará la autopsia para ser velados posteriormente en las dependencias del Ayuntamiento de Castril, que ha habilitado una sala como capilla ardiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La reforma de la casa-cueva de Freila (Granada) carecía de medidas de seguridad, según el sindicato UGT