

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFAEL HERRERO. COLPISA
Sábado, 5 de diciembre 2009, 03:38
El Ministerio de Sanidad ha detectado en España mutaciones del virus de la gripe A (H1N1) en tres personas, una de las cuales falleció. Una de las mutaciones registradas confiere resistencia al antiviral oseltamivir, comercialmente denominado Tamiflu, y las otras dos son similares a las que se detectaron en Noruega hace dos semanas, en las que la mutación no ha afectado a la estructura del virus. En los dos casos registrados en nuestro país parecidos a los de Noruega, uno de los pacientes falleció y el otro permanece en estado leve.
Así lo anunció Ildefonso Hernández, director general de Salud Pública y Sanidad Exterior, quien significó que ninguno de los casos registrados tiene relevancia para la salud pública, toda vez que los virus mutados afectan a individuos concretos y no circulan libremente. El caso del virus mutado que ofrece resistencia al oseltamivir es similar a cerca del centenar de casos contabilizados en todo el mundo, que suelen darse en pacientes graves inmunodeprimidos, matizó Hernández. Esta mutación, sin embargo, no afecta al otro fármaco antiviral, el zanamivir, comercializado como Relenza, que se aplicó con éxito a este paciente.
La otra mutación similar a la de Noruega, que ha afectado a dos personas en España, «no tiene relevancia para la salud pública», tal como ha valorado la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo Hernández, si bien se sigue investigando y se mantiene una «vigilancia estrecha» para observar su evolución. Los tres casos de las personas afectadas son «aislados» y no se ha verificado la transmisión del virus mutado a otras personas.
Descenso de contagios
Corroboró Hernández el descenso de los casos detectados de nueva gripe en España, por primera vez desde el inicio de la pandemia el pasado mes de abril, si bien aseveró que es «prematuro» asegurar que se va a registrar en las próximas semanas un «bajón definitivo» de la tendencia. «Por primera vez asistimos a un descenso de los casos de gripe A, pero para confirmar la tendencia necesitaremos varias semanas más de observación», subrayó.
Según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, la actividad gripal en España ha bajado por primera vez desde que comenzó la pandemia por el virus H1N1. Según los datos relativos a la última semana analizada, del 22 al 28 de noviembre, se registró un descenso de contagios del 32% respecto al a semana precedente. No obstante, el boletín mencionado indica que «un descenso definitivo de la onda pandémica deberá ser confirmado con la evolución de la misma en las próximas semanas», en línea con lo expresado por Hernández.
A nivel geográfico, el descenso de la actividad gripal se ha manifestado por primera vez en Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Melilla. En Baleares y Ceuta se sigue registrando una evolución creciente en su actividad gripal, mientras que en Asturias se percibe una estabilización de la misma.
En su distribución por grupos de edad, se observa un descenso significativo en las tasas de incidencia de gripe para los grupos de 0-4 años (40%), 5-14 años (43%) y 15-64 años (32%). La incidencia disminuye también en el grupo de mayores de 64 años, pero de forma no significativa.
Muerte de un feto
Por otra parte, Ildefonso Hernández indicó que el sistema de fármacovigilancia continúa estudiando la muerte de un feto de una mujer que fue vacunada contra la gripe A para verificar una notificación de sospecha de reacción adversa al medicamento. A juicio del alto cargo de Sanidad, habrá que esperar a que concluya la investigación pertinente, aunque ya adelantó que consideraba «muy improbable» que la muerte del feto esté relacionada con la vacuna contra la gripe pandémica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.