

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFAEL VÍLCHEZ
Lunes, 28 de diciembre 2009, 04:09
Decir que en Trevélez ha caído el agua a cántaros en los últimos días es decir poco. Los cerca de quinientos litros acumulados en los últimos días, cuando la media anual es de 730 litros, han hecho que muchos lugareños hayan bautizado el último temporal como «el diluvio». Un fenómeno del todo excepcional que ha sumido en un caos de destrozos de todo tipo a esta localidad alpujarreña en una época de máxima ocupación hotelera. Tanto es así que, entre vecinos, empresarios y ganaderos, calculan que se necesitarán unos ocho millones de euros para hacer frente a los cuantiosos daños.
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Trevélez, Manuel Mendoza, indicó ayer a IDEAL que «la lluvia registrada en los últimos días en el municipio ha afectado enormemente al casco urbano y al extenso término municipal. Los daños ocasionados por la precipitaciones son numerosísimos: nos hemos quedado sin captaciones de agua y medio pueblo no cuenta con agua potable, han estado en peligro varios edificios porque el agua del río descubrió sus cimientos, han tenido que desalojar el cuartel de la Guardia Civil, los más de 20 ganaderos de vacas no pueden acceder como antes a la sierra para cuidar su ganado porque han desaparecido las pistas y accesos. Se han desalojado varias viviendas porque estaban y siguen estando en peligro. Mucha gente de la zona baja del pueblo se ha ido a casa de sus familiares por precaución, por si la crecida del agua del río se traga sus casas», resume.
Accesos cortados
Mendoza, en su descripción de la situación, manifestó que el acceso al Barrio Medio de Trevélez fue cortado a causa de una terrera que le ha caído con más de 100 metros de longitud. Y por lo tanto, para poder llegar a los barrios Medio y Alto hay que hacerlo por el centro del pueblo. Además, la carretera de acceso a Trevélez está dificultosa en algunos puntos y hay que circular por ella con mucha precaución. Muchos prados, bancales e 'islas' cercanas al río han desaparecido. Los darros que van a parar a la depuradora se han roto. Muchas familias no han pegado ojo en los últimos cuatro días. Han desaparecido acequias, paja para animales y otros enseres. Una parte del Barranco de 'Los Praos' se ha partido y deslizado hacía el Río Grande.
Otro vecino, Emilio Gallegos, de 66 años, declaró que nunca antes había visto llover tanto en Trevélez. «He conocido lluvias muy fuertes, pero como de la ahora nunca. He perdido varios trozos de tierra de una finca y además el agua del río ha entrado en la huerta de mi casa. Creo que deberían de encauzar el río a su paso por el pueblo para evitar males mayores», opinó.
El presidente de la Asociación de Jamoneros de Trevélez, el sector económico más potente del lugar, Francisco Álvarez, pidió que Trevélez fuese declarada zona catastrófica. «Ha sido el pueblo más afectado de la Alpujarra y de otras zonas por las últimas lluvias», manifestó. Las precipitaciones han afectado a caminos, calles, inmuebles, fincas, acequias, pistas, zonas urbanas, tuberías, infraestructuras para el negocio de jamones. Los lugareños, mientras intentan sobrevivir al caos, esperan ahora que los técnicos visiten el pueblo para valorar los daños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.