Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
G. P.
Martes, 29 de diciembre 2009, 03:13
La compañía Isotrol es una de las grandes veteranas del espectro empresarial andaluz. Surgió en 1984 vinculada al sector eléctrico, aunque en poco tiempo se convirtió en un agente clave para el Gobierno español, que por aquella época decidió invertir en innovación y sustituir las grandes plataformas tecnológicas importadas del extranjero por herramientas desarrolladas en España.
Hace diez años la empresa dio otro paso de gigante al adentrarse en el sector público para la conversión de su lenguaje y estructuras tradicionales al mundo digital. Es de destacar que en esta implacable actividad tecnológica Isotrol se ha decidido siempre por usar aplicaciones de software libre.
«No lo utilizamos únicamente para no pagar licencias, existen otras razones como que la propiedad del desarrollo es del cliente final, por lo que no tiene que depender de nosotros para modificaciones futuras; así desaparece el mecanismo de subordinación establecido por los proveedores durante mucho tiempo», explica José Luis Calvo, presidente de la compañía.
Entre sus innumerables proyectos, Isotrol colabora en una red mundial en software libre destinada a mejorar la calidad de la enseñanza aplicando mecanismos novedosos y colaboradores, como las pizarras digitales o los ordenadores portátiles. «Se trata de una tecnología transparente, que no hace perder el tiempo a los docentes porque no funcione el material, para que sólo se preocupe por enseñar lo que sabe», explica José Antonio Sáenz, director de tecnología de la compañía. Esta iniciativa la disfrutan 650.000 usuarios de 2.100 centros escolares.
En el terreno de las renovables, controlar parques eólicos es uno de los proyectos más ambiciosos que desarrolla actualmente Isotrol. La empresa ha diseñado un software con el que supervisar, a través de Internet, la potencia generada, la gestión de cada aerogenerador, hasta qué medida funcionan en relación con lo que podría obtener en cada caso... Con este programa, Isotrol inspecciona el 27% de la potencia total producida en España.
Con respecto a la conversión digital del sector público, la compañía ha diseñado un sistema que recopila la información de diferentes fuentes, la convierte al formato necesario y la integra en una misma página. «Es un método ideal para la versión digital de los diarios y páginas de organismos oficiales», apunta Sáenz.
José Luis Calvo subraya que Isotrol ha sabido adaptarse siempre a los nuevos tiempos. Y añade que la crisis actual puede desalentar a quienes barrunten la idea de fundar una empresa, pero no deben desistir porque, según el presidente de la compañía, «sólo se necesita un buen equipo, un buen proyecto, algo de financiación y ganas de complicarse la vida». Y posteriormente, trabajo y trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.