Edición

Borrar
Cultura-Granada

Usan los mosaicos de la Alhambra como modelos matemáticos de arquitectura

IDEAL

Martes, 2 de febrero 2010, 02:33

Dos proyectos de innovación docente de la Universidad de Granada utilizan como modelo de estudio, con la ayuda de las tecnologías, la geometría de los mosaicos de la Alhambra y las curvas de las construcciones de Gaudí en las clases de matemáticas de alumnos de Arquitectura.

Estos proyectos tienen como objetivo acercar a los futuros profesionales a la materia de las dos asignaturas de matemáticas de Arquitectura partiendo de la máxima de que «toda creación arquitectónica es geometría», explicó la Universidad de Granada en un comunicado de prensa.

El profesor de la Universidad de Granada Miguel Ángel Fortes, responsable de la idea, señaló que con estas aplicaciones pueden enseñarse desde las matemáticas «más simples hasta las más abstractas de forma práctica y dinámica» dando a la materia «un enfoque eminentemente geométrico».

Gracias al respaldo económico del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada, los alumnos pueden acceder a dos páginas web con contenido que permite profundizar en la conexión de la ciencia matemática y la arquitectura.

Así, se introduce a los alumnos a la geometría de los mosaicos de la Alhambra o se les muestra una extensa colección de curvas y superficies que aparecen en numerosas construcciones de arquitectos de prestigio como Gaudí.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Usan los mosaicos de la Alhambra como modelos matemáticos de arquitectura