Edición

Borrar
Carmen Martínez Aguayo muestra el folleto donde se explica el uso del portal. :: EFE/JUAN FERRERAS
La Junta anima a la compra de viviendas antes de julio «porque los precios no van a bajar más»
Andalucia

La Junta anima a la compra de viviendas antes de julio «porque los precios no van a bajar más»

Insiste en la gran oportunidad de adquirir pisos en 'stock' acogidos a sus préstamos, de los que ya se ofertan 17.300 en Internet

MARÍA DOLORES TORTOSA

Miércoles, 3 de febrero 2010, 02:59

La consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, no tuvo más remedio que reconocer ayer que los nuevos datos del paro «son malos» para Andalucía. Las oficinas de empleo de esta Comunidad registraron 16.592 personas más desempleadas en enero que el mes anterior. Otro 'sapo' para el Gobierno andaluz, que sigue echando toda la carne en el asador en medidas que corrijan la recesión, entre ellas la iniciativa de subvencionar con créditos reintegrables la adquisición de viviendas de renta libre en 'stock', es decir, con dificultades para su venta, cuya estimación ronda las 70.000 en Andalucía. Un programa para el que la Junta destina mil millones de euros y ha firmado acuerdos con 14 entidades bancarias y de ahorro. Ayer añadió un incentivo más: un portal en Internet (tuviviendaenandalucia.es) donde los vendedores pueden ofertar sus pisos con fotos y pliego de calidades adjuntos.

Con esta propuesta la Junta pretende facilitar la compra de viviendas un 20% más baratas y reanimar la construcción, un sector «especialmente afectado» por la crisis y que, de recomponerse, puede «reactivar la economía», en palabras de la consejera. La presión es tal que incluso da lugar a situaciones insólitas en los miembros del Ejecutivo: Carmen Martínez Aguayo y el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, se convirtieron ayer en reclamo publicitario de las inmobiliarias y promotoras en Andalucía para animar y apremiar la compra de estas viviendas.

La consejera de Economía y Hacienda fue realmente persuasiva en este cometido. Martínez Aguayo quiere transmitir a los que están pensando en adquirir una casa y esperan a que bajen los precios que ahora es un buen momento para comprar. «No se prevé que bajen más», insistió, ya que la recesión «está tocando suelo». Además, recordó que este año termina la desgravación del IRPF por compra de vivienda habitual para las rentas de más de 24.000 euros y que en julio subirá el IVA. «Comprar una vivienda en los seis primeros meses de este año tendrá ventajas», recalcó, ya que a dichos alicientes se une la iniciativa de la Junta, con vigencia sólo en 2010.

La medida, puesta en vigor en enero, se refiere a viviendas vacías de renta libre y de primera transmisión, cuyo precio no debe superar los 245.000 euros más impuestos. El acuerdo con los bancos y cajas permitirá a los compradores ventajas en su financiación, tales como un crédito del 100% del precio sin entrada ni comisiones y con cuotas reducidas durante los tres primeros años. «Como el de un alquiler», sugirió Juan Espadas. Entre el cuarto y el noveno año se aplicarán los préstamos de la Junta en cantidades desde los 9.000 a los 15.000 euros, según el perfil socioeconómico de los solicitantes.

La Junta ha puesto todo su empeño en este plan, para el que dice contar con «el entusiasmo» de los promotores andaluces, según Espadas. Los delegados provinciales de su departamento han trabajado a destajo en los dos últimos meses reuniéndose con representantes de inmobiliarias y promotoras para convencerles de las ventajas que ofrece esta iniciativa, que, según Espadas, ya está dando frutos. En sólo un mes las entidades financieras y promotoras han colgado en Internet 17.300 viviendas suscritas a este plan, de las que 4.100 se ofertan en la web de la Junta. El resto, 13.200, aparecen en los portales de los bancos y cajas que colaboran en la iniciativa.

El 80% de los inmuebles en venta en el portal de la Junta tienen entre dos y tres dormitorios; un 50% oscila entre los 80 y los 120 metros cuadrados de superficie y el 75% son pisos frente al 25% de unifamiliares. El precio de venta medio es de 150.000 euros, alrededor de 1.600 euros por metro cuadrado.

Por provincias, Málaga es la que cuenta con precios más altos, 1.929 euros por metro cuadrado, mientras que en Jaén están los más baratos, 1.266 euros por metro cuadrado de media.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta anima a la compra de viviendas antes de julio «porque los precios no van a bajar más»