Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Miércoles, 25 de agosto 2010, 19:17
La empresa constructora del trasvase del río Castril ha paralizado las obras que acomete en la zona después de que un grupo de 300 personas se personara ayer en las inmediaciones de la aldea de los Laneros para protestar por lo que entienden que son unos trabajos ilegales.
Desde el pasado lunes, vecinos de Cortes de Baza y Castril y miembros de la Plataforma por la Defensa del río Castril iniciaron movilizaciones tras la reanudación de las obras, que ayer fueron paralizadas por la constructora después de que varios de los propietarios hayan interpuesto denuncias "por invasión de la propiedad privada", ha informado la organización en un comunicado.
Los denunciantes aluden que "el proceso de expropiación no está terminado, ya que se han opuesto desde el principio y existe un Contencioso-Administrativo abierto", por lo que iniciaron las protestas hace unos días.
Denuncia por daños ambientales
Por otra parte, la Plataforma por la Defensa del río Castril ha interpuesto ante el Seprona los "daños que se han ocasionado en el bosque de ribera y el cauce del río, por las obras del trasvase que se están realizando en el término municipal de Cortes de Baza".
Los daños, según la asociación, afectan al bosque de rivera y a la fauna del río ya que "parte de algunos chopos están volcados sobre el cauce del río".
La organización ha recordado que la administración central y autonómica "están intentando consumar la terminación de las obras, aún siendo conscientes de la ilegalidad de las mismas, para crear un problema jurídico basándose en la política de hechos consumados" y ha puesto como ejemplo el hotel del Algarrobico de Almería o el centro comercial Nevada, en Granada.
Agentes de la Guardia Civil se personaron ayer en la zona para pedir a los ciudadanos que se retirasen aludiendo que las obras debían continuar, aunque estos no abandonaron la zona aludiendo que estaban invadiendo propiedades privadas sin los permisos pertinentes
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.