Edición

Borrar
PROVINCIA-GRANADA

La falta de autorización por parte del Ayuntamiento de Loja (Granada) hace que se suspenda la cata de una fosa

Aunque la Agrupación de Familiares de la Fosa número 1 cuentan con una subvención del Ministerio de Presidencia, ni los agentes de la Guardia Civil ni la Policía Local de Loja han permitido que se llevara a cabo la cata

EFE

Sábado, 28 de agosto 2010, 22:21

La Agrupación de Familiares de la Fosa número 1 de Loja no ha podido llevar a cabo en el cementerio de esta localidad granadina la cata arqueológica previa a la exhumación de los restos de unos veinte represaliados del franquismo por carecer de permiso municipal.

El objetivo de la cata era perfilar la localización de una de las fosas existentes en este enclave, correspondiente a la represión franquista de los años cuarenta y cincuenta.

Según un comunicado del Foro por la Memoria de Granada, las personas que se encuentran en este lugar fueron asesinadas entre 1947 y 1952 y eran vecinos de las localidades granadinas de Salar, Loja, Alfarnate, Algarinejo, Montefrío, Zagra, Íllora y Agrón.

De acuerdo con lo trasladado por una portavoz de esta plataforma, el responsable del cementerio ha informado verbalmente esta mañana a los voluntarios que se disponían a realizar la cata de que no tenían autorización para realizar los trabajos, en presencia de dos agentes de la Guardia Civil a los que luego se añadieron dos efectivos de la Policía Local de Loja.

La Agrupación de Familiares de la Fosa número 1 de Loja cuenta con un proyecto subvencionado por el Ministerio de la Presidencia, con fecha de noviembre de 2009, por el que se subvencionan con 54.000 euros los trabajos de exhumación de los restos del grupo de entre 19 y 26 víctimas del franquismo que se cree que están en esta zona.

Los trabajos han de realizarse antes de final de este año, por lo que entre enero y febrero se dirigieron por escrito al Ayuntamiento de Loja (PSOE) con la idea de poder hacer la cata arqueológica previa a los trabajos de exhumación, solicitando una reunión con el alcalde, con el que llegaron a hablar del asunto tras un pleno municipal.

Los voluntarios se han dispuesto a realizar hoy los trabajos al no tener orden escrita que se lo prohibiera, si bien tampoco disponen de la autorización escrita correspondiente pese a los trámites emprendidos, según ha explicado la portavoz del Foro por la Memoria de Granada.

La fuente ha afirmado que cuentan con el apoyo de todos los descendientes de los represaliados que se cree que están en esta zona del cementerio de Loja, y que se consideran en la "obligación" de realizar la exhumación para que las familias puedan honrar y acceder a "los cuerpos de sus familiares sin problemas".

Una vez que estuvieran identificados los restos y concretados los nombres de los que allí fueron fusilados, en unos trabajos que calculan que se prolongarían durante un mes, el foro y la agrupación de familiares apoyarían la colocación de un monolito de homenaje, tal y como les ha trasladado el Ayuntamiento que se quiere hacer con una ayuda solicitada a la Junta de Andalucía.

Los trabajos estaban previstos para las nueve y media de esta mañana e iban a ser llevados a cabo por dos arqueólogos y un técnico, todos voluntarios, dejándose la ayuda del Gobierno para los trabajos de exhumación, identificación, pruebas de ADN y material necesario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La falta de autorización por parte del Ayuntamiento de Loja (Granada) hace que se suspenda la cata de una fosa