Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ. R. VILLALBA
Sábado, 21 de mayo 2011, 03:34
Granada. Todas las personas interesadas en probar bicicletas eléctricas lo pueden hacer gratis y todo el tiempo que deseen. Solo necesitarán firmar un descargo de responsabilidades y probar que son mayores de edad. Los menores podrán probarlas si tienen al menos 16 años o con el consentimiento de sus padres o tutores. Será en la capital granadina los próximos días 30, 31 de mayo y 1 de junio, en la explanada de la Diputación provincial; el 3 de junio en Ogíjares; en Vegas del Genil el 4 de junio; y en Maracena, el día 5 de junio
La promoción de esta iniciativa parte del proyecto GoPedelec, un plan cofinanciado por la Unión Europea, con apoyo de la Diputación y una pequeña aportación de distintas casas comerciales. Europa quiere promocionar un vehículo mucho más atractivo que la bicicleta convencional, a la hora de dejar el coche en casa para los desplazamientos del día a día.
No llegar sudado ni totalmente cansado al trabajo, hacer ejercicio moderado, olvidarse de los atascos y ahorrar tanto en aparcamiento como en gasolina, son los beneficios más directos del uso de estos vehículos.
Poca energía
Las bicicletas eléctricas están consideradas como vehículos de pedaleo asistido, por lo cual siempre hay que pedalear para conseguir apoyo del motor. El ciclista puede elegir entre diferentes niveles de ayuda del motor y usar más o menos energía muscular para desplazarse.
«Para hacer treinta kilómetros solo se necesita la energía que usamos normalmente en una ducha de 5 minutos, a un precio de unos 3 euros para todo un mes si se hicieran treinta kilómetros diarios», apunta Andrés Moreno, quien está llevando este proyecto por distintos países del Viejo Continente.
«No hay que tener miedo a estos nuevos vehículos, pues su velocidad no es mucho más alta que la de una bicicleta convencional, 12-22 km/h de media, comparado con los 8-16 km/h de media de una convencional, es solo la facilidad de su uso lo que los hace atractivos», apunta Moreno.
El circuito tendrá unas 16 bicicletas de diferentes marcas y diferentes motorizaciones. También habrá un punto de información en la que un experto estará dispuesto a charlar con todos los curiosos.
Algunas marcas enviarán a representantes propios para dar información específica de sus modelos. En la actualidad hay más de doscientos modelos diferentes de estos vehículos circulando por Europa y los países donde más se utiliza son Alemania, Holanda y Francia. «En España, aún queda un largo camino por recorrer, pero cada vez son más quienes se suman al uso diario de la bicicleta eléctrica para los desplazamientos menos largos».
Málaga yAlicante serán las otras dos ciudades españolas donde la ciudadanía tendrá la oportunidad de disfrutar de estas bicicletas eléctricas de forma totalmente gratuita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.