Edición

Borrar
Granada

La participación en Granada supera la de 2007 en el segundo avance

Un recorrido por las mesas electorales de los barrios revela el buen ambiente en una jornada que será histórica

JAVIER F. BARRERA

Lunes, 23 de mayo 2011, 01:52

Las monjas del Convento de Santiago del Realejo han votado en bloque. En el Paseo de la Bomba, en la Delegación de Cultura de la Junta, el palacete es un ir y venir de granadinos que votan. En La Chana la participación está siendo considerable. Junto a la Plaza de Toros, por la mañana ha habido incluso colas en el Licinio de la Fuente, donde votan los vecinos de la Avenida de la Constitución. El centro Cívico con cuatro mesas electorales es un nido de carcajadas y ambiente de fiesta.

La traducción es que la participación en Granada supera la de 2007 a una hora del cierre de las urnas, que se producirá a las 20 horas (las ocho de la tarde). En ese momento comenzarán las denominadas 'israelitas', los sondeos a pie de urna que realizan las empresas y los partidos para arrojar algún avance electoral, aunque no son sobre sondeos reales.

A esa hora comienza también, según está anunciado, la asamblea general de la 'zona cero': la Plaza del Carmen, donde los ciudadanos del movimiento #15M que hace una semana se manifestaron en úmero de cinco mil por la Gran Vía esperan los resultados para debatir, votar y tomar decisiones.

Es un tópico, está manido, obsoleto y es fútil, pero este 22.M, al calor del sol de mayo de Granada y de la semana de ocupación pacífica y creativa de la Plaza del Carmen por el movimiento #15M, va a ser el de la "Fiesta de la Democracia". Va a ser, esta vez puede decirse, "histórico".

La jornada electoral de este 22-M ha transcurrido completamente en calma. Los presidentes de las mesas electorales entrevistados por este periódico reconocen "que no se han producido incidentes, más allá de las anécdotas de siempre", las que conciernen a olvidos de DNI, de papeletas o sobres equivocados. Eso sí, dos colegios de la capital tendrán que abrir hasta las 20:30 horas por problemas con el censo.

La noticia del día es que a hora de hoy no hay noticia salvo que la participación supera el 50% a las 18 horas y que no hay incidentes. Es también una buena noticia. La participación en Granada en esta jornada electoral a las 18 horas, según datos consultados en el Ministerio del Interior, http://resultados2011.mir.es/ini99v.htm, es del 50,84, casi dos puntos superior a la de 2007: 49,09%. En la capital, ha votado el 48,30%, lo que supera en casi cinco puntos a la que se registró hace cuatro años: 43,40%. A las 14 horas, la participación del 37,90%, tres puntos superior a la de 2007: 34,21%. En la capital, era del 36,34%, lo que supera en casi cinco puntos a la que se registró hace cuatro años: 31,40%.

Las siguientes escenas se van a suceder en dos hoteles de Granada, el Vincci y el Nazaríes, donde está anunciado que PSOE y PP van a seguir los resultados electorales. Izquierda Unida se reúne en su sede de Cerrillo de Maracena y el resto de candidatos (Verdes, UPyD, Andalucistas) lo hacen también en privado, "pero con ganas de sorpresas", han comentado a través de la red social Twitter.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La participación en Granada supera la de 2007 en el segundo avance