

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JAVIER F. BARRERA
Viernes, 11 de noviembre 2011, 15:32
Dos mil personas están llegando a Sevilla y lo anuncian por Twitter, Blogs, Facebook, SMS y WhatsApp, las redes sociales y sistemas de mensajería inastantánea que son gratuitas y han cambiado el ecosistema informativo. Es la cita anual en EBE.
Un ejemplo. Si esta campaña electoral se está caracterizando por la profusión en el uso de la red social Twitter por parte de los candidatos Rajoy y Rubalcaba aquí, en Sevilla, sede del Evento Blog España, se encuentran una gran aparte de los más influyentes tuiteros de toda España. Alguien se acercará a tomar buena nota de ella, ya que entre todos suman un follón de followers.
Por lo demás, sol y buen tiempo y dos mil personas que van a pasar durante tres días por las salas en las que se celebra #EBE11. La cita viene marcada, al menos, por cinco puntos.
Hay que pagar. Por primera vez en seis años hay que pagar 15 euros para inscribirse en EBE. Hasta ahora y desde 2006, la primera edición, era gratis y simplemente había que inscribirse. Los expertos auguran una gran bajada de público, pero habrá que ver el suelo que tiene EBE. En 2006 llegaron trescientas personas y el año pasado fueron siete mil, según la organización. Esta misma tarde se verá el tirón del EBE a 15 euros por tuitero.
Hay competencia. Y es en Madrid. Se llama interQué y también tiene un programa trabajado y muy interesante. También se presenta el Informe de la Blogosfera, a cargo de antiguos socios de EBE, la comunidad que se engloba en torno a Bitacoras.com. Las malas lenguas aseguran que le restará glamour a Sevilla. Pero se supone que es la gente que nos abe que Sevilla es ciudad de encanto y seducción sobrada de glamour.
La crisis. Es una vara que nos mide a todos y que mide todo. Los responsables de EBE han trabajado a fondo para que no se termine de notar. Pero los cambios en las sedes apuntan hacia la austeridad. Se cambia hotel de cinco estrellas con sede incluida por el Pabellón del Futuro y búscate la vida para alojarte. Hay menos invitados VIBS, que en la jerga significa Very Important Bloggers, y se echa de menos estrellas del escenario internacional como en 2006 fue la gente de Word Press, en 2007 la de Twitter o más adelante la de Tumblr.
El programa. Es según la organización una suerte de 3 en 1: Los tres pilares de EBE11 a partes iguales son: conferencias, ocio y encuentros personales y profesionales. Con estos tres elementos, el objetivo es aprender, pasarlo bien y conectar con gente, ideas y proyectos.
Cada año EBE tiene la necesidad de reinventarse a sí mismo, si bien al fin y al cabo se trata más bien de atender lo que nuestra comunidad y asistentes nos van señalando cuando ya han transcurrido cinco ediciones desde nuestros inicios. Proponemos aquello que nos demandan después de que cada año hayamos realizado el ejercicio previo de ofrecer una serie de contenidos y actividades. En EBE11 queremos, más que nunca, centrarnos en las personas. Lo que habrá que analizar es entonces la calidad de ponentes y contenido de las conferencias. Su capcidad de mostrar, enseñar. contar e innovar.
El networking. Es el gancho más importante de EBE. La propia organización de EBE le concede una gran dosis de importancia. Los encuentros entre porfesionales que comparten el último grito tecnológico o el último éxito empresarial en la Web 2.0. Y a esto, hay que sumarle la oferta de ocio de Sevilla, que bajo la luna llena que espera este fin de semana, permitirá sí o sí asegurar que ha merecido la pena. Es el embrujo de siglos tuiteado a mansalva y, así, cualquiera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.