Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 26 de diciembre 2011, 20:47
El alcalde de la localidad granadina de Dúrcal, José Manuel Pazo (PP), que ha destinado el dinero del sueldo que no cobra para generar puestos de trabajo en el municipio, protagonizará la última versión del anuncio de la campaña navideña de Coca-Cola.
Bajo el título "Razones para creer", estos espacios publicitarios de diez segundos narran historias reales de gente anónima que han demostrado con sus acciones que "un mundo mejor es posible" y reflejan que, "pese a las noticias que recuerdan que se vive un mal momento", ciudadanos "demuestran cada día que es posible contribuir a crear una sociedad mejor", ha informado la multinacional en un comunicado.
La campaña navideña, en la que un coro de niños versiona la canción "Whatever de Oasis, muestra noticias "cargadas de optimismo" que han sido publicadas en diversos medios de comunicación y en redes sociales.
Entre ellas está la del alcalde de este municipio, quien desde que inició su mandato renunció a su sueldo y, junto a otras partidas que iban destinadas a la iluminación navideña, la reducción de un 30% del sueldo de los concejales así como de la ayuda empresarial, ha logrado general una veintena de puestos de trabajo temporales para los parados del pueblo.
La iniciativa, bajo el título "Trabajo en Navidad en Dúrcal", abrió un proceso en el que se inscribieron unos cien desempleados de los cerca de 900 que existen en la localidad y que desde el pasado día 12 desarrollan trabajos para mejorar la limpieza de las calles por un importe de 700 euros a cada uno durante 15 días.
Junto a esta historia, también se ha incluido en la campaña la del empresario onubense Patrocinio Mora, que desde hace años organiza una cena en Nochevieja para personas sin hogar, y el peluquero marroquí Abdellah El Mekaoui, de 28 años y residente en Bilbao, que devolvió 400 décimos de lotería de Navidad que se encontró en la calle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.