Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Lunes, 20 de febrero 2012, 20:26
Las comarcas granadinas de Baza y Huéscar recibirán una inversión de 29,78 millones de euros durante el ejercicio 2012-2013 en virtud de los convenios municipales que el presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, ha firmado este lunes con los municipios de la zona norte de la provincia. Ambas comarcas ven así incrementada la inversión en sus pueblos en un 10,62 por ciento respecto del ejercicio 2010-2011, cuando se invirtieron 26,92 millones de euros.
En total, se han firmado convenios con 14 municipios y las dos mancomunidades. Así, ocho municipios de la comarca de Baza han firmado sus convenios municipales con la Diputación, como son Cúllar, Caniles, Baza, Cortes de Baza, Benamaurel, Freila, Cuevas del Campo y Zújar. En la comarca de Huéscar se implementarán proyectos en virtud de los convenios municipales 'Granada es provincia' en Puebla de Don Fadrique, Galera, Orce, Huéscar, Castril y Castilléjar.
El objetivo de reequilibrio territorial con el que se ha diseñado la distribución por comarcas de los nuevos convenios municipales se está viendo reflejado en un aumento de la aportación de la Diputación de Granada a las comarcas más desfavorecidas de la provincia. En concreto, las comarcas de Baza y Huéscar van a recibir en el ejercicio 2012-2013 un total de 179 euros por habitante, por los 80 euros por habitante que se destinan en las aglomeraciones urbanas de Granada y la Costa. La media provincial está establecida en 130 euros por habitante.
Mientras que en municipios de más de 20.000 habitantes hay un reparto medio de 21 euros por habitante, la media se eleva hasta los 830 euros por habitante a los municipios de menos de 500 habitantes. "Nos une la pasión por Granada, por nuestros pueblos y nuestras comarcas", ha señalado Sebastián Pérez que ha añadido que "tenemos que estar más cerca de los que más lo necesitan, de las comarcas más deprimidas".
Pérez ha presidido en primer lugar un acto institucional para la firma de convenios municipales en el Ayuntamiento de Caniles en el que ha estado acompañado por el diputado delegado de Asistencia a Municipios, Francisco Javier Maldonado, y la alcaldesa de Caniles, María Pilar Vázquez. Posteriormente, el presidente se ha trasladado a Huéscar, donde ha sido recibido por el alcalde oscense José María Martínez para rubricar los convenios de la comarca de Huéscar con sus regidores.
"Una de las comarcas más necesitadas y con más problemas que hay ahora mismo en la provincia de Granada es ésta por lo que tenemos que dar ejemplo y estar con los que más lo necesitan", ha afirmado Sebastián Pérez, quien ha recalcado que, con el trabajo del área de Asistencia a Municipios, se ha demostrado que "Granada es provincia no es un eslogan" sino una realidad llena de "contenido" y "capacidad política".
En el informe de las propuestas de convenios para el periodo 2012-13 en la comarca de Baza y Huéscar queda patente la apuesta de la Diputación Provincial de Granada por el desarrollo del Norte de la provincia. Tal y como ha enumerado el diputado delegado de Asistencia a Municipios, Francisco Javier Maldonado, se han presentado 1.666 prioridades políticas para el ejercicio 2012-2013, un número que supera en un 10,83 por ciento a las del periodo anterior cuando sumaron 1.503. También se han incrementado el número de actuaciones planificadas para su realización, que ascienden a 1.153 lo que supone un incremento del 6,57 por ciento respecto del anterior periodo (1.082).
Por años, en 2012 se han alcanzado un total de 871 peticiones y se han planificado 596 actuaciones, y para 2013 se han contabilizado 795 peticiones y 557 actuaciones. La participación de la Diputación Provincial de Granada con fondos propios en la inversión que ejecuta en la comarca de Baza y Huéscar también se verá incrementada en un 4,97 por ciento pasando de 10,49 millones de euros a 11,01 millones de euros.
La Diputación aporta, en este sentido, 5.638.000 euros en 2012 y 5.381.000 euros en 2013, lo que sumado supone una inversión con fondos propios de 11.019.000 euros en el ejercicio de convenios municipales 2012-2013 frente a los 10.498.000 euros del ejercicio 2010-2011. Estas partidas se subdividen en aportaciones económicas propiamente dichas y asistencias técnicas.
En 2012, la aportación económica supondrá 4.612.000 euros y en 2013 un total de 4.543.000 euros, es decir, una suma de 9.155.000 euros en todo el ejercicio frente a los 8.834.000 euros de 2010-2011. En asistencia técnica, la Diputación invertirá 1.026.000 euros en 2012 y 838.000 euros en 2013, un total de 1.864.000 que también suponen 200.000 euros más que en el ejercicio 2010-2011.
Asimismo, el diputado delegado de Asistencia a Municipios, Francisco Javier Maldonado, ha destacado que en total son "casi treinta millones de euros, incrementando también la aportación de la Diputación en un 5 por ciento".
"El dato más relevante lo tenemos en la comparativa entre los municipios grandes y los más pequeños", ha resaltado también Francisco Javier Maldonado para quien "si algo justifica la presencia de las tan cuestionadas en estos tiempos de las diputaciones en el mapa político es su capacidad para garantizar que los municipios que tienen menos capacidad económica y menos margen de gestión, que son casi todos los que hay aquí representados, puedan desarrollar sus propias políticas".
"Creo que es el sentido de una Diputación Provincial", ha aseverado el diputado de Asistencia a Municipios.
Por su parte, la alcaldesa de Caniles, María del Pilar Vázquez, ha agradecido al presidente de la Diputación Provincial de Granada, Sebastián Pérez, la elección de Caniles para la presentación de estos convenios municipales en la provincia.
"Tengo que darle mis más sinceras gracias a Sebastián Pérez por haberse acordado de Caniles y tratarnos de esta forma tan cariñosa e iniciar aquí" la firma de convenios. María Pilar Vázquez ha abogado también por "desvestirse de signos políticos" y que "todos los alcaldes y alcaldesas de la Zona Norte nos sumemos a este proyecto 'Granada es provincia' que nos trae la Diputación" para darle respuesta "a la problemática que tienen los ciudadanos en nuestros pueblos", ha manifestado la alcaldesa de Caniles.
El alcalde de Huéscar, José María Martínez, ha expresado por su parte su "satisfacción" por la firma de los convenios municipales con la Diputación de Granada que "a los ciudadanos les va a venir de maravilla y a los ayuntamientos nos va a venir bien también para, de alguna manera, desatascar un poco la situación económica que tenemos". Martínez ha incidido en que en Huéscar "necesitamos todo lo que nos llegue y más desde el punto de vista económico para conseguir que el desarrollo de la comarca sea un desarrollo real".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.