Edición

Borrar
Amelia Earhart sobrevuela Google con un doodle
Ocio

Amelia Earhart sobrevuela Google con un doodle

Amelia Earhart fue uno de los personajes más conocidos en la sociedad de EE.UU de los años 20

IDEAL.ES

Martes, 24 de julio 2012, 19:13

Amelia Earhart es la protagonista del doodle más aventurero de Google con un diseño de 'altos vuelos' en el que el 'peligro amarillo' sobrevuela los cielos del buscador más conocido del mundo. Amelia Earhart, princesa de los aires estadounidense, se convirtió en una de las grandes heroínas patrióticas estadounidense debido a sus grandes gestas en los albores de la aeronáutica americana. Amelia Earhart fue uno de los personajes más conocidos en la sociedad de EE.UU de los años 20 y prueba de ello es este homenaje de Google. En octubre de 1922 consiguió su primer récord de altitud al volar a 14 000 pies (4267 metros) de altura y en 1923 obtuvo la licencia de piloto de la Federación Aeronáutica Internacional, siendo la decimosexta mujer en recibirla. De esta forma Google culmina con este homenaje a Amelia Earhart una serie continúa de doodles que tuvo en el descubrimiento de la tumba de Tutankamon por Howard Carter el pasado 9 de mayo su última entrega. Antes nos había deleitado con el graffiti artístico de Keith Haring y con el únicamente español de Ramón y Cajal. También recordamos todavía el impactante de la cremallera que abría Google en tributo del inventor sueco Gideon Sundback. En meses anteriores Google nos regalaba los doodles del Día de la Tierra, o el homenaje a Robert Doisneau. Previamente, habían rendido pleitesía a Eadweard J. Muybridge. Justo antes de Semana Santa, nos deleitaban con un serial de ellos, a cual más original: desde el plenamente español de la Constitución de la Pepa, tan festejado en nuestro país hasta el mundialmente reconocido de la celebración de la Primavera, con colorido y pasión incluidas. Más tarde Google nos presentó el del universal pintor español Juan Gris. Después asistimos a uno racional en honor del arquitecto alemán Mies van der Rohe.

Este nuevo doodle celebrando el nacimiento de Amelia Earhart, supera con creces en originalidad y divertimento al impactante de la cremalleroa. Hoy, así ve el doodle de Amelia Earhart .

Amelia Earhart pasó la mayor parte de su infancia con sus abuelos maternos, quienes le proporcionaron todas las comodidades posibles. Su abuelo, Alfred Otis, era un juez retirado y pensaba que el padre de Amelia Earhart, Edwin Earhart, abogado de empresas ferrocarileras, no tenía la capacidad de ofrecer a su familia un estilo de vida lo suficientemente holgado. Durante su infancia, Amelia dio muestras de una personalidad inquieta y audaz, ya que participaba en actividades propias de chicos, tales como la escalada de árboles, se deslizaba en trineo y disparaba a ratas con un rifle. También tenía como pasatiempo reunir recortes de periódicos de mujeres famosas que sobresalían en actividades tradicionalmente protagonizadas por hombres. Hacia 1905, se mudó junto a su familia a Des Moines, Iowa, puesto que su padre había conseguido allí un empleo de ejecutivo. A los diez años, tuvo la oportunidad de ver su primer aeroplano en una feria estatal. Precisamente, la joven expresó en esa oportunidad que el aparato «era una cosa hecha de cables oxidados y madera, nada interesante». Durante la Primera Guerra Mundial, Amelia Earhart fue voluntaria en labores de enfermería junto a su hermana en la ciudad de Toronto, Canadá, donde atendió a los pilotos heridos en combate. También aprovechó la ocasión para visitar un campo del Cuerpo Aéreo Real. Tal y como ella misma dijo, en este lugar fue donde terminó «picada por el gusanillo de la aviación».

Las primeras clases de aviación las recibió de la mano de la instructora Anita Neta Snook, otra piloto pionera. Durante esta época logró hacerse con un prototipo del aeroplano Kinner al que llamó «el Canario», con el que sufrió algún que otro accidente. Pero nada se interpuso en el camino de Amelia Earhart para conseguir sus objetivos. En octubre de 1922, consiguió su primer récord de altitud al volar a 14 000 pies (4267 metros) de altura. Y en 1923 obtuvo la licencia de piloto de la Federación Aeronáutica Internacional, siendo la decimosexta mujer en recibirla. Amelia Earhart dejó por un tiempo la aviación y compró un coche, al que puso el sobrenombre de «The Yellow Peril» (el peligro amarillo), en el que llevó a su madre a hasta Boston. En 1927 se unió a la Asociación Aeronáutica Nacional y se dedicó a invertir dinero para construir una pista de aterrizaje, para lo que vendió aviones Kinner y promovió la aviación, especialmente entre mujeres. Ahora comenzaba a hacerse hueco en la sociedad. El Boston Globe la reconocía como una de las mejores pilotos de Estados Unidos.

Para Amelia Earhart,el 28 de abril de 1928 sería una fecha que recordaría siempre, ya que recibió un llamada que cambiaría su vida: el capitán H.H. Railey le preguntó si quería ser la primera mujer en cruzar el océano Atlántico. Después de conocer a los coordinadores de la travesía, se decidió que Amelia Earhart fuera la acompañante del piloto Wilmer Stultz y el mecánico Louis Gordon. La nave fue bautizada como Friendship (amistad), y despegó el 3 de junio de 1928 hacia Halifax, Nueva Escocia. Tras esperar a que mejorase el tiempo, partieron hasta el 18 rumbo a Europa. Llegaron a Burry Port, en el sur de Gales, con poca gasolina) y no a Irlanda, como habían planeado. A raíz de este viaje empezó a ser conocida como Lady Lindy, por su parecido al aviador Charles Lindbergh.

Su fama creció en los medios de comunicación como la espuña y comenzó a dar conferencias por el trabajo de Putnam. Él la ayudó a publicar su libro 'Veinte horas, cuarenta minutos', y también la acompañaba a todas partes. Tanta afinidad se tradujo en matrimonio en 1931. Amelia Earhart continuó impulsando la aviación entre las mujeres, de manera que organizó una carrera aérea para las féminas a través del país en 1929, de Los Ángeles a Cleveland. The powder-puff derby fue llamada. Fundó la organización Las noventa y nueve en su habitación de hotel en Cleveland con otras pilotos, pues incluía a 99 miembros. Fue su primera presidenta. En 1932 nadie todavía había hecho un viaje en solitario desde Lindberg. Ella haría el recorrido desde Harbour Grace,Terranova hasta llegar a Gran Bretaña. El 20 de mayo, cinco años después de Lindy, montada en un Lockheed Vega modificado, realizó el viaje. En esta travesía impuso más marcas. Fue la primera mujer en hacer un vuelo solitario en el Atlántico, la primera persona en hacerlo dos veces, conseguir la distancia más larga volada por una mujer sin parar y el récord por cruzarlo en el menor tiempo.

De este modo, los reconocimientos se acumularon. Hizo un tour por Europa; en Nueva York se atrevió con un recorrido bajo lluvia de papeles; el presidente Hoover le condecoró con la medalla dorada especial de la National Geographic Society; recibió las llaves de las puertas de varias ciudades; y fue votada la mujer más destacada el año. Pero además de todo ello, el congreso la condecoró con la Distinguished Flying Cross -otorgada por primera vez a una mujer-. En 1934, y con fuerzas y ganas renovadas, Amelia Earhart comunicó George que la próxima aventura sería un vuelo a través del Pacífico, desde Hawái a California, y después a Washington. Los diez pilotos que lo habían intentado, murieron. Salió de Honolulu el 11 de enero de 1935 y aterrizó en Oakland. Este mismo año realizó el primer viaje solitario de Los Ángeles a Ciudad de México, y de allí a Newark. En 1935, Amelia Earhart empezó a planear un un viaje alrededor del mundo. El Lockheed Electra 10E fue la máquina elegida. De efectuarlo marcaría dos hitos: la primera mujer en hacerlo y la mayor distancia posible circunnavegando el globo en su ecuador. Ella sabía que era el vuelo que le quedaba por hacer.

La primera etapa establecida sería de Oakland a Hawái el 17 de marzo de 1937. No obstante, cuando despegaba, cerca de Pearl Harbor, tuvo problemas. Uno de los tripulantes atribuyó a Amelia Earhart la responsabilidad del accidente. Pese a todo, la aventurera prosiguió con sus planes para hacer otro intento, pero esta vez hacia el este. Después de un largo camino, los inclmencias atmosféricas y demás percances con la máquina llevaron a la muerta a Amelia Earhart. Se sabe que el avión cayó de 35 a 100 millas de la costa de la isla Howland. No se encontró nada. Según los expertos, es posible que el avión pudiese haber flotado por los tanques vacíos. La búsqueda, en la que participaron nueve barcos y 66 aviones, fue autorizada por el presidente Franklin D. Roosevelt. Pero el 18 de julio el rastreo se abandonó en el área de Howland ante el poco éxito. George Putnam buscó más ayuda para continuar, aunque las esperanzas de encontrar a us esposa y acompañantes con vida eran a esas alturas, inexistentes.

Los doodles son 'garabatos' (traducción literal de doodle.) que decoran las letras de Google de una manera original y que remarcan algún evento relevante o delicioso, como el aniversario de la creadora de Pippi Calzaslargas, el nacimiento de Robert Louis Stevenson, el de Charles Dickens o el cumpleaños del genial músico Manuel de Falla.

Desde que jugamos al genial Pacman en su 30 aniversario, han llegado doodle. absolutamente fantásticos. Nuestros favoritos, sin duda, son la magnífica biografía de Charles Chaplin, la guitarra de Les Paul y el glorioso videoclip de Freddie Mercury.

También jugamos con los muñecos de Jim Henson, aunque, con la plastilina de Art Clokey y nos ilusionamos con la magia de Mary Blair .

Los primeros doodle. de 2012 fueron para Charles Addams, padre de la Familia Addams y Luis Coloma. También viajamos con el doodle. infinito de Hertz y leímos con la Biblioteca Nacional de España. Aunque el que más cariño ha cosechado es el animado doodle. Por el Día de San Valentín, cuyo vídeo os añadimos aquí.

En marzo Google no ha parado de mostrar un doodle detrás de otro, como el colorido doodle para festejar el inicio de la primavera. También celebró el bicentenario de la Constitución, más conocida como 'La Pepa'. Hubo otro doodle para Juan Gris, pintor del cubismo. Por último, Ludwig Mies van der Rohe también contó con un interesante doodle. Aquí os dejamos un vídeo que recopila los mejores doodle hasta la fecha.

Lista de doodle.

Howard Carter y su tumba de Tutankamon reviven en Google

Keith Haring, un graffiti artístico para revolucionar Google

Ramón y Cajal. Google y Youtube enseñan la doctrina de las células conectivas

Gideon Sundback. Youtube disfruta el doodle cremallera de Google

Robert Doisneau fotografía Google y Youtube en blanco y negro

Eadweard J. Muybridge. ¿Conoces al hombre que capturaba caballos?

Ludwig Mies van der Rohe lleva a Google y Youtube su doodle

Juan Gris lleva el cubismo a Google con un doodle

La primavera se celebra en Google

Constitución de Cádiz: Google homenajea a 'La Pepa'

La papiroflexia de Akira Yoshizawa desembarca en Google

Biblioteca Nacional de España: doodle, libros y trending topics

El Día de la Mujer pinta Google de morado

Heinrich Rudolf Hertz impacta en Google con una onda doodle

Día de San Valentín, amor para todos en el doodle de Google

Charles Addams, padre de la tenebrosa familia del doodle

Luis Coloma dibuja el 'doodle' del Ratoncito Pérez en Google

'Do a barrel roll', el último hechizo de Google

Google homenajea al helado Sundae con un 'doodle'

Pipi Calzaslargas juega con Google, Nilsson y Pequeño Tío

Charles Dickens, el cronista de historias que inspiró el futuro

Google celebra la Navidad con un 'collage doodle'

Google regala Pacman por su 30 aniversario

Charlie Chaplin anima Google con una doodle mudo

Freddie Mercury apasiona con el doodle de Google

La Catedral de San Basilio colorea el doodle de Google

Gregor Mendel analiza con un doodle los genes de google

Pierre de Fermat es inmortalizado por Google con un 'doodle'

Jorge Luis Borges escribe su último cuento en Google

Jim Henson inspira el doodle de Google

Google juega con la plastilina de Art Clokey en su doodle

Louis Daguerre refleja a la familia doodle

Mark Twain y Tom Sawyer pintan un nuevo doodle en Google

Robert Noyce, un corazón de bits hecho doodle

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amelia Earhart sobrevuela Google con un doodle