

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Sábado, 28 de julio 2012, 02:05
Londres 2012 Tiro con arco llega de forma enérgica a Google en este segundo día de competición de los Juegos Olímpicos, el primero tras la ceremonia inaugural.Londres 2012 Tiro con arco es una disciplina de las clásicas en las cometición deportiva reina y el buscador más famoso del mundo no ha querido desaprovechar la ocasión de homenajearla cambiando su logo principal. A 28 de julio, Inglaterra se pone de largo para dar rienda suelta a una serie de emociones, récords y momentos inolvidables que se guardarán en la memoria colectiva. Es por ello que Google tras su doodle ayer de la Ceremonia de inauguración de Londres 2012 hoy nos sorprende con el de Londres 2012 Tiro con arco. Ha sido esta una semana prolífica en el buscador, en tanto que a principios de la misma nos sorprendía con otro doodle: el de Amelia Earhart, la famosa aventurera norteamericana. Est mismo mes ya tuvimos el de Gustav Klimt en su plenitud con 'El Beso'. Antes de ello nos remontamos al mes de mayo y al ingenioso doodle dedicado a Alan Turing. Durante este tiempo, Google ha estado elaborando alguno que otro a nivel nacional en determinados países pero repasemos los últimos de ámbito global: Peter Carl Fabergé fue una de sus entregas. No mucho antes bailamos al rítmo de Robert Mogg. Y nos deleitamos con la tumba de Tutankamon descubierta por Howard Carter . El gran colorido del graffiti artístico de Keith Haring nos llenó de viveza la pantalla. Ramón y Cajal nos trajo otro plenamente español. Pero sin duda uno de los de mayor impacto fue la apertura de Google, en forma de cremallera por el inventor sueco Gideon Sundback. Apuntamos aquí otros muy especiales : El del Día de la Tierra, tan especial tal y como tratamos hoy en día a nuestro propio planeta. El fotogénico de Robert Doisneau nos hizo retroceder al París de anatño. Y acuérdense también del doodle de Eadweard J. Muybridge. La lista de 'regalos' antes de Semana fue muy fructífera, abrcaba desde el típico nuestro de la Constitución de la Pepa, hasta otro festivo como el de la celebración de la Primavera. Con posterioridad Google dio a conocer a todo el mundo el del pintor español Juan Gris. Y pudimos ver también la seriedad arquitectónica de Mies van der Rohe. Y este 28 de julio, Youtube nos muestra en este vídeo el doodle de Londres 2012 Tiro con arco.
El Londres 2012 Tiro con arco ya nos dejó ayer una imagen para el recuerdo, récord incluido. La del del surcoreano Im Dong Hyun, que batió la amrca mundial de 72 flechas al liderar con 699 puntos la ronda clasificatoria de la prueba individual masculina. Im, número uno del tiro con arco mundial pese a tener una visión muy limitada (10 por ciento), ha sido el mejor en el Lord's Cricket Ground por delante de sus compatriotas Kim Bubmin (698) y Oh Jin Hyek (690). La anterior plusmarca universal era de 696 y la poseía él mismo desde el pasado 2 de mayo, en Antalya (Turquía). Tabnién hubo récord mundial en la prueba por equipos, en la que los surcoreanos han sumado 2087 puntos. Se completó así una jornada incomparable.
Nuestro compañero de ABC, Enrique Yunta recogió impresiones tras la prueba de Londres 2012 Tiro con arco. «Es una máquina perfecta», explicó Cho Hyungmok, entrenador del equipo español que ayer presenció el estreno de Elías Cuesta acabó el 41 e Iria Grandal 53. «Es muy amigo mío», contó el técnico, un enamorado de su compatriota porque compite desde la adversidad. «Sólo ve los colores y le sirve para diferenciar el amarillo del azul en la diana. Todo lo hace automáticamente, un movimiento perfecto», desveló. Un ejemplo a seguir, claro está.
Dong Hyun Im, nos cuenta Enrique Yunta, es un héroe nacional, oro en Atlanta y en Pekín pero siempre en la odalidad de equipos. Ahora en Londres 2012 Tiro con arco, apunta a lo máximo. A Corea del Sur, la mejor potencia de este deporte, se le resiste un oro en individuales y se propone en Londres acabar con el maleficio. De momento, empezó muy bien. «Ahí es un deporte muy importante», añadió Cho, «casi como para los españoles el fútbol». ¿Entonces, es Im el Balón de Oro del tiro con arco? «Pues sí, es lo más parecido a Messi. Ahí todos los arqueros son muy conocidos y respetados». Todo un crack.
Los españoles, discretos
Los participantes españoles en Londres 2012 Tiro con arco Elías Cuesta e Iria Grandal se estrenaron ayer concluyendo en el puesto 41 y 53, respectivamente. En la competición masculina, Elías Cuesta finalizó en cuadragésimo primera posición tras sumar un total de 660 puntos. El andaluz comenzó bien en su primera ronda al colocarse en el puesto 24 con 333, pero en la segunda solo pudo sumar 327 y cayó a la segunda mitad de una clasificación con 64 competidores. La arquera se enfrentará en treintaidosavos de final contra la colombiana Ana María Rendón. El rival del español en los treintadosavos de final, que se disputarán el próximo lunes, será el ucraniano Markiyan Ivaskho, séptimo en el ranking mundial que concluyó en la plaza 24 en la ronda calificatoria con 668 puntos. Esperemos nuevas noticias. Por el momento, a falta de comprobar cómo se desarrolla Londres 2012 Tiro con arco, les dejamos con algunos momentos para el recuerdo:
Doodles
Los doodles son 'garabatos' (traducción literal de doodle.) que decoran las letras de Google de una manera original y que remarcan algún evento relevante o delicioso, como el aniversario de la creadora de Pippi Calzaslargas, el nacimiento de Robert Louis Stevenson, el de Charles Dickens o el cumpleaños del genial músico Manuel de Falla.
Desde que jugamos al genial Pacman en su 30 aniversario, han llegado doodle. absolutamente fantásticos. Nuestros favoritos, sin duda, son la magnífica biografía de Charles Chaplin, la guitarra de Les Paul y el glorioso videoclip de Freddie Mercury.
También jugamos con los muñecos de Jim Henson, aunque, con la plastilina de Art Clokey y nos ilusionamos con la magia de Mary Blair .
Los primeros doodle. de 2012 fueron para Charles Addams, padre de la Familia Addams y Luis Coloma. También viajamos con el doodle. infinito de Hertz y leímos con la Biblioteca Nacional de España. Aunque el que más cariño ha cosechado es el animado doodle. Por el Día de San Valentín, cuyo vídeo os añadimos aquí.
En marzo Google no paró de mostrar un doodle detrás de otro, como el colorido doodle para festejar el inicio de la primavera. También celebró el bicentenario de la Constitución, más conocida como 'La Pepa'. Hubo otro doodle para Juan Gris, pintor del cubismo. Por último, Ludwig Mies van der Rohe también contó con un interesante doodle. Aquí os dejamos un vídeo que recopila los mejores doodle hasta la fecha.
Lista de doodle.
Ceremonia de inauguración de Londres 2012 inunda Google
Amelia Earhart sobrevuela Google con un doodle
Gustav Klimt enamora a Google con 'El Beso'
Alan Turing desvela el secreto binario
Peter Carl Fabergé cubre Google de Huevos de Pascua
Robert Moog le da ritmo a Google
Howard Carter descubre en Google la tumba de Tutankamon
Keith Haring, un graffiti artístico para revolucionar Google
Ramón y Cajal. Google y Youtube enseñan la doctrina de las células conectivas
Gideon Sundback. Youtube disfruta el doodle cremallera de Google
Robert Doisneau fotografía Google y Youtube en blanco y negro
Eadweard J. Muybridge. ¿Conoces al hombre que capturaba caballos?
Ludwig Mies van der Rohe lleva a Google y Youtube su doodle
Juan Gris lleva el cubismo a Google con un doodle
La primavera se celebra en Google
Constitución de Cádiz: Google homenajea a 'La Pepa'
La papiroflexia de Akira Yoshizawa desembarca en Google
Biblioteca Nacional de España: doodle, libros y trending topics
El Día de la Mujer pinta Google de morado
Heinrich Rudolf Hertz impacta en Google con una onda doodle
Día de San Valentín, amor para todos en el doodle de Google
Charles Addams, padre de la tenebrosa familia del doodle
Luis Coloma dibuja el 'doodle' del Ratoncito Pérez en Google
'Do a barrel roll', el último hechizo de Google
Google homenajea al helado Sundae con un 'doodle'
Pipi Calzaslargas juega con Google, Nilsson y Pequeño Tío
Charles Dickens, el cronista de historias que inspiró el futuro
Google celebra la Navidad con un 'collage doodle'
Google regala Pacman por su 30 aniversario
Charlie Chaplin anima Google con una doodle mudo
Freddie Mercury apasiona con el doodle de Google
La Catedral de San Basilio colorea el doodle de Google
Gregor Mendel analiza con un doodle los genes de google
Pierre de Fermat es inmortalizado por Google con un 'doodle'
Jorge Luis Borges escribe su último cuento en Google
Jim Henson inspira el doodle de Google
Google juega con la plastilina de Art Clokey en su doodle
Louis Daguerre refleja a la familia doodle
Mark Twain y Tom Sawyer pintan un nuevo doodle en Google
Robert Noyce, un corazón de bits hecho doodle
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.