Edición

Borrar
María José Sánchez y Ana Gámez son dos de las elegidas. / IDEAL
La Junta confirma los delegados esperados en Granada
Granada

La Junta confirma los delegados esperados en Granada

José Antonio Aparicio, Higinio Almagro, Sandra García, Ana Gámez y Manuel Morales son los elegidos

IDEAL.ES

Martes, 31 de julio 2012, 17:41

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha revalidado en el cargo a María José Sánchez Rubio, que repite como delegada del Gobierno andaluz en Granada. Además, ha nombrado a los cinco delegados territoriales, manteniendo los nombres de José Antonio Aparicio, Higinio Almagro y Ana Gámez, hasta ahora delegados provinciales de Hacienda y Administración Pública, Salud y Educación, respectivamente, tal y como adelantó IDEAL,

Concretamente, repiten en responsabilidades y asumen otras nuevas, ya que Aparicio se encargará del área de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Almagro, de Salud y Bienestar Social, y Gámez de Educación, Cultura y Deporte.

Sandra García, que ya fue delegada provincial de Turismo, se encargará del área de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, mientras que, como cara nueva en la Administración andaluza, se incorpora, como estaba previsto, el coordinador provincial de IU, Manuel Morales, como delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio.

María José Sánchez Rubio, nacida en 1954 en Casarabonela (Málaga), es licenciada en Psicología y diplomada en Trabajo Social y Gerontología. Funcionaria de carrera desde 1978, pertenece al Cuerpo de Administradores Generales de la Junta de Andalucía. Actualmente ya era delegada del Gobierno de la Junta en Granada, puesto que ocupa desde abril de 2010. Con anterioridad ha sido delegada de Asuntos Sociales en Granada (1997-2003), diputada en el Congreso de los Diputados (2004-2010) y concejala en el Ayuntamiento granadino (2003-2004).

Como responsable de la delegación provincial de Asuntos Sociales en Granada puso en funcionamiento el Servicio de Atención a Menores víctimas y agresores de abusos sexuales, así como el Centro de Mediación familiar. Igualmente puso en marcha las primeras Unidades de Día de Alzheimer.

Dentro de su actividad docente destaca su participación con la Universidad de Granada en la creación de las Aulas de Formación Abierta y en programas como el de alojamiento alternativo de mayores y el de voluntario social. Su tarea profesional se ha visto reconocida con la concesión de diversos premios y distinciones entre los que resaltan el Premio Nacional del Trabajo Social 2011, el Diploma de Honor e Insignia de Oro de Trabajo Social por su trayectoria profesional (2010) y el premio CAMF de Oro de la Confederación Andaluza de Disminuidos Físicos (2002).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta confirma los delegados esperados en Granada