Edición

Borrar
Londres 2012 Salto de pértiga: Google da un gran salto con su nuevo doodle olímpico
Doodle

Londres 2012 Salto de pértiga: Google da un gran salto con su nuevo doodle olímpico

El buscador sigue haciendo disfrutar a sus usuarios con su serie de doodles

IDEAL.ES

Sábado, 4 de agosto 2012, 02:09

Londres 2012 Salto de pértiga es el deporte que Google homenajea hoy con uno de sus famosos doodles. El conocido buscador vuelve a apostar por uno de los deportes minoritarios que tienen lugar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Es el noveno día que Google celebra con una de sus famosas imágenes la celebración de los juegos. Si ayer viernes le toca el turno Londres 2012 Salto de pértiga, hoy le toca el turno a Londres 2012, un deporte que requiere de una gran técnica y resulta muy espectacular, por la altura que consiguen los atletas. ¿Se acuerdan del de ayer de Lanzamiento de Peso?. Éste sucedió a los de Hockey sobre hierba, Esgrima, Salto de Trampolín y Tiro con Arco. Recordemos que el primero de la saga de Londres fue el dedicado a la Ceremonia de inauguración de Londres 2012 . El último no referido a Londres 2012 fue el de la genial Amelia Earhart, la famosa aventurera norteamericana. En julio ya tuvimos también el de Gustav Klimt en su plenitud con 'El Beso'. Antes de ello nos remontamos al mes de mayo y al ingenioso doodle dedicado a Alan Turing. Durante este tiempo, Google ha estado elaborando alguno que otro a nivel nacional en determinados países pero repasemos los últimos de ámbito global: Peter Carl Fabergé fue una de sus entregas. No mucho antes bailamos al rítmo de Robert Mogg. Y nos deleitamos con la tumba de Tutankamon descubierta por Howard Carter . El gran colorido del graffiti artístico de Keith Haring nos llenó de viveza la pantalla. Ramón y Cajal nos trajo otro plenamente español. Pero sin duda uno de los de mayor impacto fue la apertura de Google, en forma de cremallera por el inventor sueco Gideon Sundback. Apuntamos aquí otros muy especiales : El del Día de la Tierra, tan especial tal y como tratamos hoy en día a nuestro propio planeta. El fotogénico de Robert Doisneau nos hizo retroceder al París de anatño. Y acuérdense también del doodle de Eadweard J. Muybridge. La lista de 'regalos' antes de Semana fue muy fructífera, abrcaba desde el típico nuestro de la Constitución de la Pepa, hasta otro festivo como el de la celebración de la Primavera. Con posterioridad Google dio a conocer a todo el mundo el del pintor español Juan Gris. Y pudimos ver también la seriedad arquitectónica de Mies van der Rohe. Y este segundo día de agosto, Youtube nos muestra en este vídeo el doodle de Londres 2012 Salto de pértiga:

VÍDEO

Londres 2012 Salto de pértiga inunda la página de inicio de Google de un gran azul de cielo donde se puede leer la palabra Google. Aunque el término aparece cortado por la mitad, los usuarios del buscador pueden intuir que se trata del logotipo de la empresa. Además, aunque las letras aparecen en blanco, se mantiene abajo de ellas el color que corresponde normalmente a cada letra en el logotipo de Google. Más adelante se ve a una atleta que se encuentra a punto de pasar por lo alto de la barra, después de haber saltado con la pértiga. La atleta luce una melena larga, lo que da la sensación de movimiento en este nuevo doodle. Esta escena se desarrolla en un estadio que luce repleto de espectadores que animan a esta atleta.

Londres 2012 Salto de pértiga consiste en saltar lo más alto que se pueda, por lo que este deporte es parecido al salto de altura. La diferencia que hay entre el salto de altura y el salto con pértiga es que en el segundo, obviamente, los atletas se ayudan de una pértiga para saltar. En el caso del salto de altura, los atletas solo utilizan sus cuerpos para realizar el ejercicio. Los atletas de Londres 2012 Salto de pértiga poseen una gran técnica, ya que además del ejercicio en sí, tienen que tener en cuenta cómo manejan la pértiga, lo que conlleva una gran concentración, ya que esta suele tener una longitud de 4 a 5 metros.

Londres 2012 Salto de pértiga será una de las pruebas más espectaculares que podrán presenciarse en los Juegos Olímpicos. En la categoría masculina estará presente Steven Hooker, que fuera campeón olímpico en las pasadas olimpiadas de Pekín 2008. Los rivales que le esperan y que quieren optar a una plaza distinguida en el medallero son el ruso Sergey Kucheryanu y el ucraniano Denys Yurchenko. Tanto uno como otro cuentan con posibilidades de convertirse en campeones.

Londres 2012 Salto de pértiga también cuenta con españoles. Igor Bychkov intentará acercarse a su marca personal de 5,60 metros. Una marca para la que se ha estado entrenando concienzudamente y por la que podría regalarnos una de las medallas que tanto ansía nuestro país.

Londres 2012 Salto de pértiga también tiene su categoría femenina. Aunque la favorita es Yelena Isinbáyeva, esta estuvo floja en las pruebas celebradas antes de los Juegos Olímpicos. Isinbáyeva es campeona olímpica y plusmarquista mundial de pértiga. Otra mujer que tiene muchas posibilidad de salir vencedora de los Juegos Olímpicos es Fabiana Murer, brasileña y campeona mundial. Aunque Murer fue décima en Pekín 2008, espera que en estos juegos todo vaya mejor.

Londres 2012 Salto de pértiga ha tenido grandes estrellas a lo largo de su historia. Su época dorada la vivió en la década de los ochenta. En 1988, el ucraniano Serguéu Bubka, fue el primer atleta que superó los seis metros de altura. Aunque más tarde, dejó el récord del mundo en 6,14 metros al aire libre (outdoor) y 6,15 m en pista cubierta (indoor).

Doodles

Los doodles son 'garabatos' (traducción literal de doodle.) que decoran las letras de Google de una manera original y que remarcan algún evento relevante o delicioso, como el aniversario de la creadora de Pippi Calzaslargas, el nacimiento de Robert Louis Stevenson, el de Charles Dickens o el cumpleaños del genial músico Manuel de Falla.

Desde que jugamos al genial Pacman en su 30 aniversario, han llegado doodle. absolutamente fantásticos. Nuestros favoritos, sin duda, son la magnífica biografía de Charles Chaplin, la guitarra de Les Paul y el glorioso videoclip de Freddie Mercury.

También jugamos con los muñecos de Jim Henson, aunque, con la plastilina de Art Clokey y nos ilusionamos con la magia de Mary Blair .

Los primeros doodle. de 2012 fueron para Charles Addams, padre de la Familia Addams y Luis Coloma. También viajamos con el doodle. infinito de Hertz y leímos con la Biblioteca Nacional de España. Aunque el que más cariño ha cosechado es el animado doodle. Por el Día de San Valentín, cuyo vídeo os añadimos aquí.

En marzo Google no paró de mostrar un doodle detrás de otro, como el colorido doodle para festejar el inicio de la primavera. También celebró el bicentenario de la Constitución, más conocida como 'La Pepa'. Hubo otro doodle para Juan Gris, pintor del cubismo. Por último, Ludwig Mies van der Rohe también contó con un interesante doodle. Aquí os dejamos un vídeo que recopila los mejores doodle hasta la fecha.

Lista de doodle.

Londres 2012 Lanzamiento de peso: Google juega en un campo verde en su nuevo doodle

Londres 2012 Tenis de mesa: Google golpea con el pimpón en su doodle

Londres 2012 Hockey sobre hierba: Google se pinta de verde en su nuevo doodle olímpico

Londres 2012 anillas masculino: Google se cuelga de los Juegos

Londres 2012 Esgrima: Google saca el florete de los Juegos a relucir

Londres 2012 Salto de Trampolín, Google se tira al agua de los Juegos

Londres 2012 Tiro con arco apunta a su objetivo en Google

Ceremonia de inauguración de Londres 2012 inunda Google

Amelia Earhart sobrevuela Google con un doodle

Gustav Klimt enamora a Google con 'El Beso'

Alan Turing desvela el secreto binario

Peter Carl Fabergé cubre Google de Huevos de Pascua

Robert Moog le da ritmo a Google

Howard Carter descubre en Google la tumba de Tutankamon

Keith Haring, un graffiti artístico para revolucionar Google

Ramón y Cajal. Google y Youtube enseñan la doctrina de las células conectivas

Gideon Sundback. Youtube disfruta el doodle cremallera de Google

Robert Doisneau fotografía Google y Youtube en blanco y negro

Eadweard J. Muybridge. ¿Conoces al hombre que capturaba caballos?

Ludwig Mies van der Rohe lleva a Google y Youtube su doodle

Juan Gris lleva el cubismo a Google con un doodle

La primavera se celebra en Google

Constitución de Cádiz: Google homenajea a 'La Pepa'

La papiroflexia de Akira Yoshizawa desembarca en Google

Biblioteca Nacional de España: doodle, libros y trending topics

El Día de la Mujer pinta Google de morado

Heinrich Rudolf Hertz impacta en Google con una onda doodle

Día de San Valentín, amor para todos en el doodle de Google

Charles Addams, padre de la tenebrosa familia del doodle

Luis Coloma dibuja el 'doodle' del Ratoncito Pérez en Google

'Do a barrel roll', el último hechizo de Google

Google homenajea al helado Sundae con un 'doodle'

Pipi Calzaslargas juega con Google, Nilsson y Pequeño Tío

Charles Dickens, el cronista de historias que inspiró el futuro

Google celebra la Navidad con un 'collage doodle'

Google regala Pacman por su 30 aniversario

Charlie Chaplin anima Google con una doodle mudo

Freddie Mercury apasiona con el doodle de Google

La Catedral de San Basilio colorea el doodle de Google

Gregor Mendel analiza con un doodle los genes de google

Pierre de Fermat es inmortalizado por Google con un 'doodle'

Jorge Luis Borges escribe su último cuento en Google

Jim Henson inspira el doodle de Google

Google juega con la plastilina de Art Clokey en su doodle

Louis Daguerre refleja a la familia doodle

Mark Twain y Tom Sawyer pintan un nuevo doodle en Google

Robert Noyce, un corazón de bits hecho doodle

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Londres 2012 Salto de pértiga: Google da un gran salto con su nuevo doodle olímpico