Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Domingo, 5 de agosto 2012, 14:01
Más de 500 atletas de toda España y de varios países europeos tomarán este domingo la salida en el paseo del salón de Granada, a 640 metros de altitud, para participar en la carrera de ultrafondo más dura del mundo, 50 kilómetros de constante subida hasta superar los 3.300 metros, muy cerca de la cumbre del Veleta.
Se trata de la participación más alta de la historia de la carrera más veterana de la programación deportiva de Sierra Nevada en verano, con medio centenar de atletas más que la edición de 2011, según explicó esta semana en la presentación de la prueba, Enrique Carmona, exfondista y presidente del Club Atletismo de Maracena, organizador de la Subida Pedestre al Pico del Veleta.
Carmona subrayó "el carácter único de la subida al pico del Veleta, por su dureza y su belleza" y ha deseado que la prueba "no solo se mantenga, lo cual no es nada fácil, sino que evolucione para seguir creciendo". Por ello ha agradecido la colaboración de los patrocinadores privados y públicos, entre ellos Cetursa Sierra Nevada y la Diputación de Granada.
Según Carmona, en la subida al pico del Veleta hay dos grupos de participantes: "los que intentan acabar la prueba y los que van a ganarla"; entre estos últimos ha citado como favoritos a la victoria este domingo a Miguel Angel Jiménez Parejo, Ignacio Morón y Modesto Alvarez.
Por su parte, la consejera delegada de la estación de esquí y montaña de Sierra Nevada, María José López, considera que la XXVIII Subida al pico del Veleta cierra la programación de competiciones deportivas del verano de 2012 en Sierra Nevada en las que han participado más de 2500 deportistas.
Durante seis fines de semana consecutivos se han sucedido el Rally de BBT Fuente Alta, la Sierra Nevada Límite, la Cicloturista al Veleta, el Kilómetro Vertical, la Carrera por Montaña, el Triatlón de Sierra Nevada, el descenso de BBT de Montebajo y, este domingo, la Subida Pedestre al Pico del Veleta.
A partir de ahora la estación, con todas sus instalaciones operativas hasta el 2 de septiembre, abre su programa divulgativo y cultural con la jornada de observación de las estrellas (10 de agosto) o el III festival de rock 'Sierra Nevada por todo lo Alto. Sube a los más puro', que reunirá en dos conciertos a Jesús Ordovás, Hurry Up y Elastic Band (18 de agosto) y a Los Térmicos, Guadalupe Plata y José Ignacio Lapido (25 de agosto).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.