Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J.T.
Domingo, 18 de noviembre 2012, 13:40
La Enseña Nacional permaneció a media asta durante la jornada de ayer en la Base Álvarez de Sotomayor, de Viator, en señal de luto por la muerte en acto de servicio del suboficial artillero Juan José Maldonado Méndez.
El óbito se produjo a primeras horas de la noche del pasado viernes tras permanecer cuatro días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Sanitario Torrecárdenas, de la capital almeriense, donde fue trasladado con heridas de extrema gravedad.
El general jefe de Fuerzas Ligeras, general de división Juan Bautista García Sánchez, presidió un acto militar la tarde de ayer en la Base Álvarez de Sotomayor, sede de la Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII, consistente en un responso de córpore insepulto y una parada militar ante el Cristo de la Buena Muerte.
El acto contó con la presencia de familiares; general jefe de la BRILEG, Juan Jesús Leza Benito; teniente coronel jefe del Grupo de Artillería de Campaña de la Legión, Enrique Campo Loarte, entre otros jefes de la BRILEG y representaciones militares.
La capilla ardiente estuvo instalada en la capilla de la Base hasta la hora del acto militar de Homenaje a los Caídos.
Juan José Maldonado Méndez, de 48 años, estaba casado y deja viuda, dos hijos y una hija. Ingresó en el Ejército a los 18 años de edad.
A primeras horas de la noche del pasado lunes, 12 de noviembre, el infortunado militar sufrió un accidente en el Campo de Tiro y Maniobras Álvarez de Sotomayor donde se encontraba desplegado el Grupo de Artillería (GACALEG) con motivo de un ejercicio de adiestramiento, recibiendo un fortísimo golpe en la cabeza.
El GACALEG, en el que estaba destinado, es una de las unidades que integran la Brigada de la Legión. Unidad en permanente adiestramiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.